Los SuperMediadores
El centro UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) de Gran Canaria y la institución Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria organizan el juego «Los SuperMediadores«. Se trata de una experiencia que arrancó en 2008 con más de 1.500 niños y niñas de Gran Canaria, Barcelona y San José (Estados Unidos) y que constituyó una experiencia exitosa. En 2010 se introdujo en Canadá y Estados Unidos a través del programa Fundación Universitaria de Las Palmas, con el mismo nivel de éxito. Se dirige a niños de entre 8 y 13 años. El juego de los SuperMediadores ha sido desarrollado por abogados – mediadores, pedagogos y psicólogos. Los SuperMediadores favorece entre sus partricipantes el diálogo, la comunicación, la empatía, la inteligencia emocional, la solución de conflictos… Con lo que, entre cosas, es muy beneficioso a la hora de prevenir los llamados «bullying» y «ciberbullying». Es decir, el acoso de unos alumnos a otros, tanto en su entorno físico como a través de Internet. Los SuperMediadores es una experiencia que ya se ha incorporado en muchos colegios de Gran Canaria y otras islas.
Presentación de los SuperMediadores
Dónde: Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria Plaza de Cairasco 1. 35002 – Las Palmas de Gran Canaria.
Cuándo: 11 de abril de 2011, a las 20.00 horas.
Está previsto que acudan el Fiscal de Canarias, Vicente Garrido García; el director de Innovación del Gobierno de Canarias, Antonio López Gulías; el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas, Joaquín Espinosa Boissier; el director-gerente de la Fundación Universitaria de Las Palmas, Eduardo Manrique de Lara Martín-Neda; el presidente del Gabinete Literario de Las Palmas, Juan José Benitez de Lugo Massieu y la creadora del juego, Rosa Pérez Martell.
Deja tu comentario