Estamos habituados a oír hablar de arbitraje en asuntos de alquiler inmobiliario, contratos mercantiles, acuerdos entre compañías de ámbito internacional y también doméstico… Sin embargo, el arbitraje como método de prevención y de resolución de conflictos puede encontrarse en todo tipo de situaciones.

Como muestra, un botón. La editorial RBA ha convocado por quinto año su Premio Internacional de Novela Negra. Las bases del concurso son las habituales en un certamen de sus características, pero ¡atención! En los últimos párrafos se especifica que en caso de que surja alguna controversia, se recurrirá  a la vía arbitral para que la dirima.

El premio tiene una dotación económica de 125.000 euros, que se saldarán en concepto de pago a cuenta de drechos de autor por la edición de la obra galardonada en forma de libro. El plazo de admisión de originales finaliza el próximo 15 de junio. Con la inclusión de la cláusula arbitral, es probable que se prevengan conflictos. No obstante, en caso de que surgiera algún litigio,  el arbitraje garantizaría una resolución rápida y eficaz del mismo.

Los ganadores de las anteriores ediciones han sido:

  • 2010 – Harlan Coben, Alta Tensión
  • 2009 – Philip Kerr, Si los muertos no resucitan
  • 2008 – Andrea Camilleri, La muerte de Amalia Sacerdote
  • 2007 – Francisco González Ledesma, Una novela de barrio