UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acogerá el próximo viernes 13 de mayo, a partir de las 9.30 horas, el Encuentro Conectando Mundos, organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía Delegada de Agricultura, Ganadería y Cooperación al Desarrollo, y la ONGD Intermón Oxfam. En este encuentro se trabajará el tema de la diversidad y la convivencia intercultural a partir del testimonio de inmigrantes africanos llegados a Canarias a través de distintos medios de entrada.

Al encuentro, que se prolongará toda la mañana del día 13, asistirán unas 200 personas, fundamentalmente alumnos de secundaria y profesorado. El encuentro se plantea como un espacio donde el alumnado pondrá de manifiesto sus aprendizajes y elaborarán conclusiones territoriales, que luego las presentarán en el encuentro nacional.

Este trabajo se hará a través de dos preguntas, que servirán para recoger las conclusiones territoriales: ¿Qué situaciones de injusticia y discriminación por razón de origen de las personas, se dan en nuestro entorno y queremos denunciar?; y ¿qué compromisos asumimos para contribuir a la construcción de una sociedad intercultural?

En la fase telemática previa de la actividad han participado más de 16.000 alumnos y alumnas de 20 países diferentes. Esto significa la participación de 693 grupos de 481 centros escolares de países como Tanzania, Costa Rica, Portugal o Turquía.

Conectando mundos es una propuesta educativa telemática de la ONGD Intermón Oxfam que combina la actividad en el aula y el trabajo en red entre alumnado de 6 a 17 años de diferentes realidades culturales, económicas y sociales, en la que participan centros de todo el mundo. Su objetivo es iniciar procesos de trabajos cooperativos, participativos y democráticos a través de las nuevas tecnologías. La actividad se dirige a estudiantes de Primaria y Secundaria y está organizada en comunidades de aprendizaje diferenciadas por edades.