UNIVERSIDAD DE DEUSTO

El Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto está realizando un estudio, a petición del Instituto Micropolix de Estudios de Ocio Educativo Infantil (San Sebastián de los Reyes, Madrid), sobre el concepto de ocio que tienen los diferentes agentes que intervienen en la oferta de ocio infantil educativa (familia, instituciones, profesores, centros de ocio, etc). Esta investigación viene a complementar la primera investigación, que tenía por objetivo definir un concepto global de Ocio Educativo Infantil. En este caso, será la profesora Aurora Madariaga y su equipo de expertos del centro universitario «Estudios de Ocio», de la Universidad de Deusto, quienes realizarán esta labor de investigación.

Este segundo estudio, tiene como punto de partida una fase inicial de identificación de todos los agentes que intervienen en el ocio infantil dentro de la Comunidad de Madrid, para conocer cómo es su interacción, su función, así como la relación entre todos los implicados, y su aportación a la cobertura de las necesidades de la infancia en este sector.

Las siguientes fases que se prolongarán a lo largo de los meses de mayo, junio y julio estarán enfocadas a crear grupos de discusión con los diferentes agentes intervinientes, y el mes de agosto se elaborarán los informes parciales y posteriormente uno global. En el mes de septiembre se presentarán públicamente los resultados de este estudio, cuya finalidad es poder definir el Ocio Infantil en el marco de la Comunidad de Madrid, así como encontrar los factores de mejora del bienestar y la calidad de vida de la infancia mediante el desarrollo de un ocio entendido como experiencia integral de la persona, derecho humano fundamental, ámbito de intervención de calidad, inclusivo, participativo, relacional, sostenible, y un factor de desarrollo humano social, económico, cultural y ambiental.

Estudios de Ocio nace en 1988 en el seno de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Deusto. Es el único centro universitario en España dedicado a la investigación, conocimiento y formación del ocio. Su principal objetivo es profundizar en el fenómeno del ocio, investigando su naturaleza y sus formas, captando y generando documentación y conocimiento, formando y actualizando a profesionales y difundiendo su trascendencia en el contexto actual. Además, promueven experiencias de ocio cultural, creativo y solidario. Cuenta con un equipo multidisciplinar que está integrado por profesores universitarios, expertos, profesionales y técnicos, procedentes de los sectores público, privado y sin ánimo de lucro.