JUAN JIMÉNEZ MARTÍNEZ, PROCLAMADO CANDIDATO ELECTO DEFINITIVO A RECTOR DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
El catedrático de Genética fue reelegido con el 52 por ciento de votos ponderados en las elecciones a rector del pasado jueves 19 de mayo
La Comisión Electoral ha proclamado hoy jueves a Juan Jiménez Martínez candidato electo definitivo a rector de la Universidad Pablo de Olavide, tras cerrarse el plazo de reclamaciones abierto los días 23 y 24 de mayo, sin que se hayan presentado solicitudes. El catedrático de Genética tomará posesión como rector de la UPO el próximo mes de junio.
Juan Jiménez Martínez fue reelegido rector de la Universidad Pablo de Olavide con el 52 por ciento de votos ponderados en las elecciones celebradas el pasado día 19 de mayo, a las que concurría como único candidato.
A estas elecciones a rector estaban convocadas un total de 12.071 personas, entre profesores, estudiantes y personal de administración y servicios. Respecto al censo, un total de 399 profesores integran el sector A, compuesto por profesores doctores con vinculación permanente a la Universidad; 775 profesores integran el sector B, compuesto por las demás personas que integran el personal docente e investigador de la Universidad; 10.439 personas integran el sector C, compuesto por los estudiantes; y 458 integran el sector D, compuesto por el personal de administración y servicios.
La participación fue del 59,4 por ciento en el sector A; del 13,8 por ciento del sector B; del 1,2 por ciento del sector C; y del 59,5 por ciento del sector D.
Por sectores, de los 237 votos válidos emitidos por los profesores con vinculación permanente a la Universidad integrantes del sector A, un total de 131 fueron para Jiménez. En el caso del resto del PDI, esto es, el sector B, de los 107 sufragios válidos, 64 apoyaron la candidatura del rector. En lo que respecta a los estudiantes, el sector C, se contabilizaron 120 votos válidos, de los que 65 dieron su respaldo a Juan Jiménez. En cuanto al PAS, integrante del sector D, de los 264 sufragios válidos emitidos, hubo 88 votos al candidato.
Las elecciones rectorales de la Universidad Pablo de Olavide se celebran por sufragio universal, con la participación de todos los sectores que integran la comunidad universitaria, con una ponderación de voto del 56% para el sector A; del 8% para el sector B; del 24% para el sector C, y del 12% para el sector D.
CURRICULUM VITAE DE JUAN JIMÉNEZ MARTÍNEZ
Juan Jiménez Martínez fue elegido rector de la Universidad Pablo de Olavide en las elecciones celebradas el 17 de mayo de 2007, y nombrado rector por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el día 12 de junio de ese año. Catedrático de Genética, es investigador principal del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), centro al que se incorporó en 1998 desde su Cátedra de la Universidad de Málaga y del que fue su primer director.
Nacido en Sevilla en 1959, casado y con dos hijos, se licenció en Biología en la Universidad de Sevilla y realizó su Doctorado en el Departamento de Genética de esa misma universidad. La tesis versó sobre la genética de las levaduras del vino, los organismos más tolerantes a alcohol que existen en la naturaleza (obtuvo el Premio del Ayuntamiento de Sevilla a la mejor Tesis presentada en el curso académico 86/87).
Su formación doctoral se completó en el Gulbenkian Institute of Science (Oeiras, Portugal), y la posdoctoral en el Imperial Cancer Research Fund. (Londres), y en la Universidad de Oxford (de la mano del Premio Nobel Paul Nurse), estudiando cambios genéticos en el control de la célula que pueden dar lugar a un cáncer. Estas estancias aprendiendo de los más prestigiosos investigadores en el campo de la Genética han hecho posible que hoy forme parte de un sólido grupo de investigación en la UPO.
Ha desarrollado numerosos proyectos europeos, nacionales y regionales, y ha publicado más de 50 trabajos internacionales, que le han valido el reconocimiento de cuatro tramos de investigación por parte de la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora.
Pero su carrera investigadora siempre ha estado aparejada a la docente, una actividad que lleva ejerciendo más de 30 años. Ha sido profesor en las Universidades de Sevilla, Oxford, Málaga y Pablo de Olavide. Actualmente codirige el Master en Criminología y Ciencias Forenses de la UPO. El contacto con estudiantes de grado, postgrado y doctorandos (ha tenido el honor de dirigir once tesis doctorales, cuatro con premio extraordinario) le ha supuesto un estímulo permanente al tener la oportunidad de compartir lo que se aprende con jóvenes en formación.
Además de la docencia y la investigación, Juan Jiménez ha dedicado parte de su esfuerzo a la gestión, especialmente en la Universidad de Málaga y en la UPO. En particular, en la UPO, ha formado parte del Claustro desde su constitución, ha sido vicerrector de Investigación y rector accidental (2001-2003), director del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (2003-2007), y rector (2007-2011).
Ha asumido también tareas de gestión de proyectos como miembro de la Comisión Evaluadora de Proyectos de Investigación del Plan Nacional (1997-1998), vocal de la Ponencia de Ciencias de la Vida de la Consejería de Educación y Ciencia (2000-2001) y miembro de la Comisión de Infraestructura Científica del Instituto Carlos III (2006).
Deja tu comentario