Alumnos de Mondragon Unibertsitatea, finalistas en la competición de estudiantes más importante del mundo, Imagine Cup de Microsoft, que se celebra estos días en Nueva York
MONDRAGON UNIBERSITATEA
Se trata de concurso que reúne a los estudiantes de tecnología y diseño más brillantes del mundo, en el que este año han participado más de 325.000 alumnos en más de 80.000 proyectos, de los que sólo 100 acuden a la final
La final del concurso, cuyo objetivo es buscar soluciones a problemas del mundo tales como la reducción del hambre, la pobreza, educación, control de enfermedades, salud, medioambiente y otros, se está celebrando en Nueva York entre el 8 y el 13 de julio
Mondragon Unibertsitatea es la única universidad del Estado que ha logrado pasar a la fase final del campeonato en la categoría de sistemas embebidos de un total de 20 finalistas
El proyecto consiste en un sistema de gestión de alumbrado urbano que reduce el consumo energético y que a través de sensores permiten reconocer la necesidad de luz y controlar su intensidad
La Imagine Cup es la competición para estudiantes más importante del mundo organizada por Microsoft. Se trata de un concurso que reúne a los estudiantes de tecnología y diseño más brillantes del mundo, con habilidades creativas, innovadoras y revolucionarias. La competición nació en el año 2002, y ha crecido hasta alcanzar alrededor de 325.000 estudiantes de todos los rincones del planeta.
La Imagine Cup invita a los estudiantes con más talento en diversas disciplinas como diseño de software, desarrollo de videojuegos, medios digitales, infraestructura, interoperabilidad, desarrollo para Windows Phone 7 o Sistemas Embebidos empleando las distintas tecnologías de Microsoft.
La finalidad del concurso es la búsqueda de soluciones a los problemas del mundo de hoy, como por ejemplo la reducción del hambre, la pobreza, educación, control de enfermedades, salud, medio ambiente, y otros problemas cruciales que enfrenta el mundo a día de hoy.
La participación en la Imagine Cup nace a partir de la colaboración entre el Centro de Innovación de Microsoft y Mondragón Unibertsitatea, ambos en el Polo Garaia de Arrasate/Mondragón, en el cual se pretende fomentar las tecnologías de Microsoft en la formación, generación de nuevas ideas y negocios fomentando así el emprendizaje en las nuevas generaciones.
El nombre de Mondragon Unibertsitatea figura entre las 20 universidades que se han situado en la final de la categoría de Sistemas Embebidos del campeonato más prestigioso de estudiantes que se celebra a nivel mundial: la Imagine Cup de Microsoft.
La final de este año se celebrará entre los días 8 y 13 de Julio en la ciudad de Nueva York.
Argitech y Smartligth
Argietch es el nombre del equipo formado por los tres alumnos de Mondragon Unibertsitatea (Javier Sierra de 23 años, Aitor Akizu de 24 años y Josu López de 22 años), que están cursando el 3 grado en Ingeniería en Informática y cuyo mentor, Xabier Mardaras del Centro de Innovación de Microsoft ubicado en el Polo de Innovación Garaia.
Su proyecto, Smartligth, tiene el objetivo de reducir el consumo energético y fomentar un uso eficiente y más sostenible de los recursos en las ciudades. Su diseño propone el desarrollo de un sistema de gestión de alumbrado urbano que permita a través de sensores, reconocer la necesidad de luz y controlar su intensidad en cada momento.
El proyecto es posible gracias a un sistema embebido instalado en cada farola, que recoge los datos de los sensores en la propia farola, como la presencia de personas y la luz real ambiental. Cada farola transmite dicha información a un sistema central. Cada sistema central controla la línea de farolas de una o varias calles garantizando una adecuada intensidad de iluminación, reduciéndose el consumo energético, actuando de forma eficiente y promoviendo una ciudad más sostenible. Esta solución permite un ahorro energético en función del tránsito de personas y vehículos de hasta un 80%. Todo este sistema está basado en tecnologías embebidas de Microsoft.
Deja tu comentario