Luego de la imposibilidad de poder actualizar ayer el sitio por motivo de falta de tiempo, hoy volvemos a la batalla de cada día en los mercados.

La jornada ha estado conjugada por varios factores. El primero ha sido la subida de tipos del BCE al 1,5%, algo descontado por el mercado desde hace meses. El segundo factor positivo ha sido un mejor dato de empleo de la agencia privada ADP sobre creación y el tercero ha sido una gran metudura de pata a medio y largo plazo que ha cometido el BCE… desechando el criterio de las agencias de calificación (de las que se podrá decir mucho pero que existen) y aceptando bonos de Portugal como colateral, que ayer fueron degradados a bonos basura. Era algo que el propio Trichet había dicho que no iba a hacer. Es algo que debería beneficiar a todos los que estén en la misma situación y por ello los que respiran son los tenedores de bonos «basura» (Francia y Alemania). Es decir, el BCE con su criterio, va a indicar qué le viene bien y qué no. Discrecionalidad y arbitrariedad absoluta.

Se trata de un hecho terriblemente negativo, pero las manos fuertes del mercado (gran tenedor de basura).. lo ha aplaudido. Es negativo porque a medio plazo traerá incertidumbre, no pudiendo el BCE calificar objetivamente debido a su papel institucional y su última indiscutible permeabilidad a la política. Ahora bien, luego que nadie que queje… porque defaults van a haber.

Estos acontecimientos han hecho rebotar al Ibex hasta una zona del 50% de las útimas caídas contando máximos del 1 de julio y mínimos de hoy mismo. Hasta ahí podría considerarse un hecho técnico completamente predecible y de hecho, sin atender a las noticias, lo habíamos previsto en nuestro último informe.

Lo que no está para nada previsible es Wall Street. El Dow Jones está al cierre europeo con un nivel de sobrecompra igual o incluso superior al de máximos del 2 de mayo y la pregunta es …. ¿ serán aquellos máximos definitivos ? … esa es la pregunta de estos días y el 90% de probabilidades que creíamos hace unas semanas es hoy número osado, aunque no imposible. Pueden justificarse varias posibilidades técnicas pero no puede establecerse ninguna confirmación hasta el próximo movimiento correctivo o de vuelta. Es algo que posiblemente no sucederá en horas, sino en días.

Y aún con esas perspectivas de los índices americanos, el Ibex no está técnicamente indescifrable… por lo tanto, nos preguntamos si lo podemos usar de indicador adelantado al estar moviéndose técnicamente muy bien. La respuesta quedará para el cierre semanal y no solo el del selectivo español, también deberán analizarse otros índices, spreads, divisas, etc.

Lo que no descarto, estimo y reafirmo.. es que estamos en un «proceso» de techo en al renta variable americana y hay que tener en cuenta que un «proceso» no es un evento, sino una sucesión de varios sucesos técnicos.

Paciencia. Nos vemos mañana, un saludo.

FD