La UC financiará tres nuevos proyectos de fortalecimiento de universidades situadas en países en desarrollo
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Se destinarán 16.400 euros en instituciones de Níger, Perú y Brasil
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, a través del Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ACOIDE), financiará tres proyectos presentados a la segunda fase de la Convocatoria de Cooperación Universitaria para el Desarrollo 2011 de la Universidad de Cantabria. En total, se van a destinar 16.400 euros a las tres propuestas seleccionadas, que se enmarcan en la modalidad destinada a financiar proyectos cuyo objetivo es fortalecer las capacidades, tanto de gestión como académicas, de universidades situadas en los países prioritarios para la cooperación española. En concreto se apoyará el desarrollo de universidades ubicadas en Níger, Perú y Brasil.
El proyecto presentado por María José González, «Constitución del Instituto Geogebra de Níger», supone la continuación de un proyecto inicial financiado en la primera convocatoria de Cooperación Universitaria para el Desarrollo (CUD) de la Universidad de Cantabria. Ahora, la iniciativa pretende dar un paso más y apoyar a la universidad nigerina en la constitución del Instituto Geogebra del país. El proyecto destaca por su sostenibilidad y viabilidad, al tratarse de la puesta en marcha de un instituto virtual.
El proyecto que se desarrollará en Perú, «Fortalecimiento institucional de los Programas de postgrado de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) a través de la integración de las TICs en los procesos de gestión académica administrativa», ha sido presentado por Ángel Cobo. Esta iniciativa resulta novedosa, ya que se trata de la primera propuesta presentada a esta convocatoria que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión de la universidad contraparte.
Finalmente, el proyecto «Programa de Formación de Docentes Universitarios para la Promoción Personal y Social en la Infancia y Juventud. Educación para todos, reduciendo desigualdades», presentado por Noelia Fernández y Andrés Avelino Fernández, tiene como fin capacitar a los docentes de una universidad brasileña en materia de promoción personal y social de la infancia y de la juventud. Para ello, se desarrollará un plan de formación con un período presencial y otro virtual, a través de la plataforma Moodle.
Deja tu comentario