UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Finanzas y Contabilidad, Geografía e Historia, Humanidades, Análisis Económico e Informática en Sistemas de Información

La oferta de plazas disponibles en la UPO supone el 4,25 por ciento del total de plazas de nuevo ingreso ofertadas para este curso

Los estudiantes que superen las pruebas de acceso a la Universidad (Selectividad) que se celebrarán los próximos días 13, 14, 15 y 16 de septiembre dispondrán todavía de plazas en 5 titulaciones de la Universidad Pablo de Olavide. Así, la UPO ofertará para la Segunda Fase de Preinscripción plazas en los grados de Finanzas y Contabilidad, Geografía e Historia, Humanidades, Análisis Económico e Ingeniería Informática en Sistemas de Información. La oferta de plazas disponibles en la UPO supone el 4,25 por ciento del total de 1.926 plazas de nuevo ingreso ofertadas para este nuevo curso.

Tras la tercera adjudicación de plazas de la Primera Fase de Preinscripción -para los estudiantes que aprobaron en junio-, publicada oficialmente hoy viernes 2 de septiembre, la Universidad Pablo de Olavide ha cubierto el total de plazas ofertadas en el resto de nuevos grados. Los resultados de la tercera adjudicación de plazas de la Primera Fase de Preinscripción en la Universidad Pablo de Olavide pueden consultarse a partir de hoy viernes en el tablón de anuncios del Área de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide y en su página web, www.upo.es

Los alumnos que hayan conseguido plaza en la carrera solicitada tienen de plazo desde hoy viernes 2 de septiembre hasta el 6 de septiembre para realizar su matrícula a través de Internet. Todos los alumnos de nuevo ingreso realizarán la matriculación online, dentro del plazo establecido, y las instrucciones pueden consultarse en: Automatrícula. Curso 2011/2012

En esta tercera y última adjudicación de plazas de la Primera Fase de Preinscripción de la UPO, la mayoría de los grados han mantenido las mismas notas de corte que en la segunda adjudicación, por lo que la titulación de la Universidad Pablo de Olavide con la nota de corte más alta sigue siendo la licenciatura en Biotecnología, con un 12,257 de nota de corte
Titulación – Nota de corte 3ª adj. – Nota de corte 2ª adj.

Grado en Biotecnología 12,257 12,257
Doble grado en Derecho y ADE (ADE en Inglés) 11,287 11,300
Doble grado en Humanidades y Traducción (Inglés) 11.164 11,164
Grado en Traducción e Interpretación (Inglés) 10,944 11,042
Doble grado en Derecho y Criminología 10,889 11,049
Doble grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas 10,330 10,438
Grado en Nutrición Humana y Dietética 9,974 9,997
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 9,562 9,637
Doble grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración 9,490 9,490
Grado en Criminología 9,375 9,514
Grado en Traducción e Interpretación (Francés) 9,327 9,408
Grado en Administración y Dirección de Empresas (Inglés) 9,290 9,398
Doble grado en Educación Social y Trabajo Social 8,973 9,00
Doble grado en Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos 8,930 8,930
Doble grado en Derecho y Finanzas y Contabilidad 8,659 8,659
Grado en Traducción e Interpretación (Alemán) 8,602 9,00
Doble grado en Sociología y Ciencias Políticas y de la Administración 8,366 8,366
Grado en Educación Social 7,836 8,019
Grado en Derecho 7,241 7,350
Grado en Administración y Dirección de Empresas 7,168 7,260
Grado en Trabajo Social 6,783 6,923
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración 6,674 7,007
Grado en Sociología 6,592 6,820
Grado en Ciencias Ambientales 6,379 6,580
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos 5,395 5,576
Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información 5,00 5,00
Grado en Análisis Económico 5,00 5,00
Grado en Humanidades 5,00 5,00
Grado en Finanzas y Contabilidad 5,00 5,00
Grado en Geografía e Historia 5,00 5,00