La dramática situación del agua entre la población palestina, en la sala Trànsit de la UA
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Hasta el 15 de octubre se exhibe en la sala Trànsit I la muestra Sed de justicia, organizada por Amnistía Internacional con el apoyo del Vicerrectorado de Extensión Universitaria. La exposición recoge, a través de imágenes y textos explicativos, la situación de la población palestina de Cisjordania y de Gaza, que vive desde hace años con una cantidad de agua inferior al mínimo recomendado por la OMS para consumo diario, debido a la política discriminatoria que aplica Israel. La negación del acceso al agua a los palestinos supone una grave violación de los derechos humanos por parte del Estado de Israel.
En Cisjordania, Israel determina la cantidad de agua que los palestinos pueden extraer del acuífero compartido y el volumen que les adjudica es insuficiente para cubrir sus necesidades básicas; también controla la recogida del agua de lluvia; los palestinos no pueden excavar nuevos pozos ni rehabilitar los antiguos sin permiso de Israel, algo casi imposible de obtener; el ejército controla el acceso a las carreteras que utilizan los camiones cisterna, obligados a dar grandes rodeos, lo que encarece el precio del agua.
En la Franja de Gaza, el 90 por ciento del agua del acuífero costero está contaminada debido a la filtración de aguas residuales y del mar. Pero el bloqueo impuesto por Israel impide que entren materiales para la reparación de las instalaciones de suministro y tratamiento del agua.
Entrada libre
Deja tu comentario