UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

Recibirán una dotación mensual de 2.000 euros durante nueve meses para desarrollar sus proyectos

Los estudiantes ganadores del Concurso de Ideas de Negocio organizado la Universidad Pública de Navarra el pasado mes de junio han sido premiados con la Beca Emprendedor del Plan Moderna del Gobierno de Navarra. Los cuatro estudiantes recibirán una dotación mensual de 2.000 euros durante nueve meses para desarrollar su idea de negocio. El proyecto ganador del concurso de ideas de negocio de la UPNA consistía en una aplicación para iPad que facilita la comunicación a personas con discapacidad y fue presentado por los estudiantes José Cruz Pérez y Ainhoa Esténoz. El segundo proyecto becado es el promovido por Javier Vidorreta Salillas y Javier Alba Lostado, que presentaron una iniciativa para crear una empresa dedicada al diseño y fabricación de bicicletas respetuosas con el medio ambiente. La idea fue premiada en el concurso de junio con un accésit.

La Beca Emprendedor Moderna es un programa de apoyo para el lanzamiento de proyectos empresariales a través de ayudas económicas y asesoramiento. Los beneficiarios reciben formación en gestión empresarial impartida por el IESE, asesoramiento individualizado, consultoría, acceso a fuentes de financiación, así como la posibilidad de instalarse en los Viveros de Innovación de CEIN.

Los dos proyectos ahora becados surgieron del Concurso de Ideas de Negocio que organizó la Universidad Pública de Navarra, a través del Área de Transferencia del Conocimiento, y el Laboratorio Universitario de Creación de Empresas Innovadoras (LUCE).

El proyecto presentado por José Cruz Pérez y Ainhoa Esténoz, ambos estudiantes de Ingeniería de Telecomunicación, es una aplicación para iPad que facilita y agiliza la comunicación con personas que presentan determinadas dificultades comunicativas. La iniciativa, que lleva por título «»Dime», se desarrolló como Proyecto Fin de Carrera y la dirigió en su parte técnica por el profesor Carlos Fernández Valdivielso, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. También contó con la colaboración del Colegio Isterria de Fundación Caja Navarra, de la Asociación Navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual (Anfas) y de las familias de niños afectados por problemas graves en la capacidad de comunicación.

Por su parte, Javier Alba y Javier Vidorreta son estudiantes de Ingeniería Técnica Mecánica con intensificación en Diseño Industrial en el Campus de Tudela. Su idea, que llevaba por título «Re-cycling», tenía como objetivo la creación de una empresa dedicada al diseño y fabricación de bicicletas respetuosas con el medio ambiente aprovechando materiales seleccionados de otras que se encuentren ya en desuso.