UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El oceanógrafo Antonio González Ramos, investigador de la división ROC-SIANI y profesor de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, codirige la división ROC-SIANI y lidera el proyecto SEASNET – Sistema de Observación del Océano Asistido por Satélite, proyecto que ha sido catalogado y figura entre los 20 mejores proyectos nacionales de innovación universitaria, según el ránking elaborado por la Red Otri (Oficinas de Trasferencias de Innovación) y la Secretaría General de la CRUE (Conferencia de Rectores de Universidades Españolas).

Estos proyectos se han publicado en un volumen titulado Catálogo de Innovaciones Universitarias, que fue presentado el pasado viernes en Madrid por la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, con la presencia del Rector de la ULPGC, José Regidor García.

La red SEASNET incluye cinco estaciones de Recepción de satélites en los tres océanos (Polinesia francesa y Nueva Caledonia, Pacífico Sur; Isla Reunión, Indico SW; Guyana francesa y Canarias en el Atlántico). El proyecto y esta red de observación están operativos desde el año 1991.

Los autores señalan que «este Catálogo pretende recoger algunos resultados de investigación de las universidades españolas, que han dado lugar a innovaciones que podemos ver en nuestro entorno más cercano. Más allá de datos de patentes o de otros indicadores de resultados de I+D, que se quedan en simples cifras, numerosos trabajos de investigación universitaria llegan hasta la población, aplicándose en los ámbitos sociales, industriales y económicos».