Ekihouse, con la vista puesta en Solar Decathlon Europe 2012
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Una representación del equipo de la UPV/EHU participa en unas jornadas de preparación de la edición de 2012
Tres jornadas de trabajo celebradas en este mes de octubre han servido para fomentar los intercambios entre las universidades y la organización, para facilitar a los participantes información sobre el desarrollo del concurso del Solar Decathlon Europe, y las pruebas que éstos deberán superar el año que viene en Madrid. Por parte del equipo ekihouse han asistido al evento el Faculty Advisor, profesor Rufino J. Hernández; y los «decatletas» Eneritz Trigueros, Oihane Camino, Borja García, Endika Ampudia, Koldo Atxa, Mikel Lazakano y Víctor Araújo.
El Workshop, que fue inaugurado por responsables del Ministerio de Fomento y del Ayuntamiento de Madrid, se celebró en el Centro Palacio de Cibeles. Además, se visitó el emplazamiento de la Villa Solar, en la Casa de Campo, donde se construirán a escala real las 20 viviendas solares.
Durante la inauguración, Sergio Vega, project manager de SDE Decathlon Europe, resaltó que «la nueva ubicación de la Villa Solar, es excelente, ya que al contar con un recinto más amplio se facilitará las visitas gratuitas del público a las casas. En 2010 más de 200.000 personas acudieron a la Villa Solar, y esperamos que el año que viene se incremente esta cifra» y Vega añadió que «la duración de la competición se va ampliar, prolongándola durante 15 días para que las viviendas se puedan visitar con mayor tranquilidad».
Según la opinión de alguno de los miembros de la delegación vasca «las jornadas han sido una ocasión inmejorable para conocer a los demás equipos participantes provenientes de países como Egipto, Japón, Brasil, Alemania, Francia, etc., con los que conviviremos y competiremos el próximo año en la Villa Solar».
Paralelamente se ha presentado el libro «Hacia edificios de uso de energía eficiente», que describe los resultados e innovaciones de las casas participantes en Solar Decathlon Europe 2010 y que está dirigido a profesionales del sector de la construcción y estudiantes de arquitecturas e ingeniería.
¿Qué es el SDE?
Solar Decathlon Europe es una competición universitaria internacional que impulsa la investigación en el desarrollo de viviendas eficientes. El objetivo de los equipos participantes es el diseño y construcción de casas que consuman la menor cantidad de recursos naturales, y produzcan un mínimo de residuos durante su ciclo de vida. Se hace especial hincapié en reducir el consumo de energía, y obtener toda la que sea necesaria a partir del sol.
Durante la fase final de la competición cada equipo ha de montar su casa en Madrid, en un recinto abierto al público que denominamos Villa Solar, donde todas ellas pueden ser visitadas, a la vez que se enfrentan a las diez pruebas (de ahí el nombre de «decathlon») que determinan cuál es la ganadora de la edición. En septiembre de 2012, la competición contará con veinte propuestas procedentes de 15 países diferentes, once de ellos europeos (Alemania, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Hungría, Italia, Noruega, Portugal, Reino Unido, Rumanía), a las que se suman otras cuatro procedentes de China, Japón, Brasil y Egipto. Por primera vez, la UPV/EHU es una de estas universidades participantes.
Deja tu comentario