UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Hoy lunes se celebra la conferencia sobre valores positivos en el mundo del fútbol

La Copa del Mundo de Fútbol lograda por la selección española en el último mundial disputado en Sudáfrica está expuesta en el vestíbulo del Rectorado como el primer acto paralelo de la conferencia Sharing Values: Inclusión social, mejores prácticas y educación en el fútbol español que organiza Extra Time con la colaboración de la FARE (Futbol contra el racismo en Europa). Desde las 10 de la mañana grupos de amigos, familias y ciudadanos en general, muchos de ellos ataviados con la camiseta de la selección, han hecho cola en la puerta del edificio para poder visitar y sacarse fotos con el trofeo más importante logrado por el deporte español hasta el momento.

La Copa se podrá visitar hasta las 19,30 horas de esta tarde. Mañana lunes se celebrará la conferencia Sharing Values: Inclusión social, mejores prácticas y educación en el fútbol español que organiza Extra Time con la colaboración de la FARE (Futbol contra el racismo en Europa). Esta será la primera actividad que se organiza en España auspiciada por la FARE, entidad encargada de los programas de Responsabilidad Social Corporativa de la UEFA. La decisión de exponer la Copa del Mundo, como acto previo a la Conferencia, por considerar que la actuación de la selección española es un magnífico ejemplo de lo que se puede conseguir cuando un equipo desarrolla estrategias de buenas prácticas deportivas, combinadas con niveles muy exigentes de profesionalidad. La selección española, además de un ejemplo de práctica deportiva de alto nivel, se ha convertido en un referente de «fair play» y de responsabilidad social para la difusión de valores positivos no estrictamente deportivos. Un ejemplo, en suma, de cómo se puede ser competitivo en el campo de juego y cooperativo y solidario en el campo de la vida.

La conferencia está organizada por la FARE y Extra Time, socio estratégico de la FARE en España para promover, concienciar y fomentar acciones sobre inclusión social, mejores prácticas y educación a través del deporte y principalmente del futbol. La conferencia comenzará a las 10 de la mañana con un breve acto de presentación al que seguirá el acto inaugural, presidido por Pedro Farias, director general de Comunicación de la UMA e representación de la Rectora, y en el que está prevista la presencia de representantes de la Junta de Andalucía, del Ayuntamiento, de la Diputación y de Extra Time, empresa organizadora del evento.
Las primeras ponencias, programadas para las 10,30 horas tratarán de acercar la percepción de los dirigentes del fútbol sobre las posibilidades que ofrece el futbol para la difusión de valores de inclusión social, mejores prácticas y educación. Actuarán como ponentes Ángel María Villar, presidente de la RFEF: William Gallard, director de comunicación de la UEFA, Piara Powar, director de la FARE y Eduardo Herrera, presidente de la Federación Andaluza de Fútbol.

Al término de la chara inaugural se celebrarán dos talleres, uno sobre Discriminación e Inclusión Social y otro sobre Buenas Prácticas en clubes profesionales. En el primero actuarán como ponentes Carlos de Cárcer, de la ONG Red Deporte, Miguel Pardeza, director deportivo del Real Madrid, Frederic Kanouté, fundador de la Fundación Kanouté y jugador del Sevilla FC y el director de Deportes de la UMA, Pedro Montiel. En el segundo intervendrán el director del Instituto Andaluz del Deporte, Jesús Roca y representantes de Fundaciones del Atlético Madrid, Sevilla y Valencia.

Por la tarde, se repetirán los talleres, para permitir a todos los asistentes asistir a ambos, se celebrará una plenaria de conclusiones de los mismos y se celebrará una segunda conferencia plenaria en la que participarán José Luis Astiazarán, presidente de la LFP, Luis Manuel Rubiales, presidente de la AFE, Paul Elliot Mbe, embajador de la FARE, Alberto Undiano, árbitro internacional, Javier Imbroda, ex entrenador de la liga ACB y Santiago Cazorla, jugador del Málaga CF. Juan Ignacio Gallardo, subdirector de Marca, actuará como moderador de la sesión.

A las 17.30 horas dará comienzo la conferencia final con la participación como ponente de Vicente del Bosque y media hora más tarde está previsto el acto de clausura en el que está prevista la entrega del galardón Extra Time/FARE «Uniendo personas a través del fútbol». la entrega del galardón la protagonizarán el mismo Vicente del Bosque, junto con Ángel maría Villar y Carmen Arias, directora de comunicación de Extra Time.