UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

El Consejo de Gobierno, entre otros asuntos, ha dado el visto bueno a la Estructura Orgánica de la Gerencia

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura, reunido en sesión ordinaria en la facultad de Ciencias del Deporte del campus de Cáceres, ha aprobado la implantación de dos nuevos Másteres Oficiales, que serán impartidos por el Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo, adscrito a la UEx. Los dos nuevos Másteres son: Máster Universitario en Protocolo y Organización de Eventos y Máster Universitario en Gerontología.

La UEx ha aprobado la Estructura Orgánica de la Gerencia, integrada por un conjunto de órganos jerárquicamente ordenados que constituyen el soporte de la gestión, con el objetivo de lograr eficacia en la prestación de servicios y utilizar con eficiencia los recursos económicos disponibles, mediante la mejor distribución, formación, promoción profesional y movilidad del personal. La nueva Estructura Orgánica busca contribuir a la consecución de los fines de la UEx. La flexibilidad constituye uno de sus principios básicos, que permitirá adaptarse a las alteraciones que el propio devenir de la vida universitaria exija.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a las propuestas de alumnos distinguidos, premios extraordinarios de licenciatura y premios extraordinarios de doctorado.

Otros acuerdos

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura ha aprobado 25 convenios del Servicio de Gestión de Transferencia de Resultados de Investigación por un importe que asciende a 363.568,87 euros.

En materia de colaboración con otras instituciones, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la incorporación de las universidades iberoamericanas Nacional Arturo Juaretche de Argentina, Nacional Autónoma de México, de las Américas de Ecuador y las universidades españolas de Oviedo, Málaga y Da Coruña a la Red de Universidades Lectoras en la que participa la UEx.

La UEx ha ratificado los acuerdos con la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión para la colaboración en la impartición de títulos propios y cursos de formación continua y otras acciones, como la captación de recursos económicos, el asesoramiento mutuo, actividades docentes, proyectos de I+D+i y el acceso a bases de datos al personal de ambas entidades.

La institución académica ha suscrito con la Confederación Hidrográfica del Guadiana un convenio de colaboración para la ejecución del Proyecto de Conversión a Campus de Excelencia Internacional en Gestión Eficiente de Recursos Hidronaturales, HIDRANATURA.

Por otro lado, la Junta de Extremadura, a través de una adenda a un convenio de colaboración de 2007, contribuirá a realizar las actuaciones pertinentes para que los Parques Científicos Tecnológicos de Cáceres y Badajoz puedan albergar los primeros proyectos empresariales. En Badajoz, se equiparán cinco laboratorios que estarán al servicio de las empresas allí alojadas con cargo al Proyecto Innocampus.