Mediación civil y mercantil en España
jueves, 9 de febrero, 2012
En la actualidad, existe en España un Proyecto de Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles pendiente de revisión y aprobación (puedes consultarlo al pinchar aquí).
La presidenta de la Asociación Madrileña de Mediadores, Ana Inchauspé, ha sido la protagonista del boletín del mes de enero de Aeade. Preguntada por qué hace falta para que la mediación civil y mercantil se abra paso en nuestro país, responde que «necesitamos una implicación de todos los agentes sociales». A continuación, enumera a dichos agentes:
- «el Ministerio de justicia: con una Ley que sea realista y dotada de un presupuesto;
- los abogados: para que utilicen la mediación lo más posible y no vean a los mediadores como enemigos;
- los jueces: verdaderos propulsores de la mediación y beneficiarios de ella, deben derivar sin miedo a mediación cuando así lo estimen pertinente;
- la población en general: que entienda que la justicia es un fin último al que acudir, no el principio de todo, y por supuesto los mediadores que también deben adaptarse a los nuevos tiempos».
Ana Inchauspé también preside la Plataforma para la colaboración en la Legislación Estatal de Mediación.
Fuente: Aeade
Deja tu comentario