El Premio Racimo reconoce la apuesta de la UCA por la igualdad en el Día Internacional de la Mujer
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Esta distinción concedida por el Ayuntamiento de Jerez destaca la lucha de la institución académica contra las desigualdades con el Máster de Género y Ciudadanía
El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, ha recogido el Premio Racimo 2012 con el que el Ayuntamiento de Jerez ha distinguido a la UCA por su «inestimable labor en el campo de los estudios de género». Esta distinción que el consistorio otorga cada año a través de su Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud, en la edición de este año, ha querido reconocer la apuesta firme de la UCA en la lucha «contra las desigualdades y la discriminación» y destacar al mismo tiempo «su inestimable labor en el campo de los estudios de género» con la puesta en marcha y coordinación del Máster de Género y Ciudadanía.
El rector de la UCA, Eduardo González Mazo, ha agradecido al recoger este premio «la labor de quiénes, con su trabajo de años, han hecho posible la acumulación de méritos para alcanzarlo». En este sentido, ha señalado la importancia del Máster de Género, Identidad y Ciudadanía que «ha recibido ya otras significativas distinciones, caso de la Mención de Calidad del Ministerio de Educación en 2005 y del Premio Meridiana de la Junta de Andalucía en el año 2007», «sin embargo -puntualizó- el mejor premio es tener la satisfacción, cada año, de disponer de una nueva promoción de posgraduados». Para el rector la apuesta de la UCA por la igualdad se refleja también en el trabajo de la Unidad de Género, «encargada de velar por la igualdad en el seno de la comunidad universitaria gaditana». En su opinión, «como universidad tenemos claro que la educación es una herramienta imprescindible para combatir la desigualdad».
Por su parte, la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, ha subrayado en este acto «que no podemos deshacer el camino andado. Las mujeres debemos seguir rebelándonos contra la injusticia». Para la primera edil, «en el camino de la igualdad los medios de comunicación son portavoces y notarios imprescindibles». En sus intervención, la alcaldesa ha aplaudido la labor de la UCA en favor de la igualdad, definiéndola como una institución «comprometida con la igualdad desde la formación universitaria», que no se trata solo de «una formación de altos vuelos, sino que apuesta por la formación en valores». Para la provincia de Cádiz, ha afirmado «es un orgullo tener una Universidad comprometida con los valores de la igualdad».
El jurado que concede este premio, integrado por profesionales de los medios de comunicación de la ciudad, ha considerado que en la Universidad de Cádiz concurren los méritos necesarios para recibir el Premio Racimo «por su inestimable labor al potenciar la formación de estudiantes y de profesionales en el campo de los estudios de género y por fomentar la investigación y desarrollo de proyectos e iniciativas en distintas disciplinas».
La Universidad de Cádiz oferta el posgrado interuniversitario Género, identidad y Ciudadanía como uno de los pocos pocos programas oficiales en estudios de género en la actualidad en la comunidad autónoma de Andalucía. Este posgrado, que cuenta con el reconocimiento de una Mención de Calidad por parte del Ministerio de Educación, ha recibido el Premio Meridiana 2007 y ofrece, desde una perspectiva académica, herramientas teórico-prácticas para el estudio y transformación de los discursos que definen al sujeto sexuado y su participación en la sociedad europea actual, prestando especial atención a la consolidación de una perspectiva de género y la potenciación de políticas de igualdad entre hombres y mujeres. Más de 180 alumnos se han posgraduado ya en las distintas ediciones de este Máster.
Se trata de una apuesta de posgrado que cuenta con el impulso y la organización de la UCA junto a la Universidad de Huelva y que obedece a la «premisa básica de que los estudios de género son fundamentales para la construcción del espacio educativo andaluz, español y europeo» ya que «en materia de convergencia europea» estos estudios «aportan un elemento aglutinador que refuerza los vínculos en la llamada Europa del conocimiento».
La Universidad de Cádiz entiende la igualdad desde un punto de vista transversal para que, de este modo, los principios de inclusión, pluralidad, diversidad, igualdad de oportunidades y equidad se hagan realidad tanto dentro como fuera de ella. Dentro de la responsabilidad social de la UCA, la igualdad de género ha constituido siempre una prioridad. En este sentido, destacan también la intensa actividad desplegada desde Acción Social y Solidaria con la organización de acciones para informar y sensibilizar contra la desigualdad por razón de género dentro y la Unidad de Género de la UCA, encargada de velar por la igualdad en el seno de la comunidad universitaria gaditana y de eliminar las dificultades y barreras que impiden una participación igualitaria y el desarrollo personal, académico y profesional de todos los miembros de la UCA.
Deja tu comentario