UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Tras la aprobación de la modificación de los Estatutos de la UPO

Se ha celebrado la sesión constitutiva del nuevo Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide, presidido por el rector Juan Jiménez. El Consejo de Gobierno de la UPO se constituye tras la aprobación de la modificación de los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide, publicados el día 12 de agosto de 2011 en el BOJA, que hacía necesaria la renovación de todos los órganos colegiados de gobierno de la Universidad con la finalidad de adaptarlos a los cambios introducidos.

Los nuevos Estatutos contemplan en su artículo 20 que el Consejo de Gobierno de la Universidad estará compuesto por el rector o rectora, que lo preside, el secretario o secretaria general, el gerente o la gerente y, sin que se pueda exceder el número de 50, por: todos los vicerrectores; 15 miembros de la comunidad universitaria, cuya composición por sectores será de 8 representantes del sector de profesorado doctor con vinculación permanente a la Universidad, 1 representante del sector constituido por los miembros del personal docente e investigador no incluidos en el sector anterior; 2 representantes del Personal de Administración y Servicios, y 4 representantes de los estudiantes, de los cuales 1 será el delegado o delegada general de Estudiantes; 10 miembros en representación de los decanos de Facultad y directores de Escuela, directores de Departamento e Institutos Universitarios de Investigación (4 decanos y directores de Escuela y 6 directores de Departamento e Institutos Universitarios de Investigación).

Así,

-Son miembros natos: Juan Jiménez Martínez, rector; Rafael Serrano Aguilar, gerente, y Francisco Oliva Blázquez, secretario general.

-Son miembros vicerrectores: Manuel Herrero Sánchez, vicerrector de Investigación y Transferencia Tecnológica; Carlos Alarcón Cabrera, vicerrector de Relaciones Institucionales e Internacionales; Modesto Luceño Garcés, vicerrector de Estudiantes, Deporte y Medio Ambiente; Alicia Troncoso Lora, vicerrectora de Calidad y Garantía de los Servicios; José Antonio Sánchez Medina, vicerrector de Profesorado; Juan Manuel Cortés Copete, vicerrector de Docencia y Convergencia Europea; Andrés Garzón Villar, vicerrector de Infraestructuras y Tecnologías de la Información; Rosalía Martínez García, vicerrectora de Cultura y Participación Social, y Lina Gálvez Muñoz, vicerrectora de Postgrado y Formación Permanente.

-Son miembros en representación de la comunidad universitaria:

Por el Sector A, profesores funcionarios de cuerpos docentes: Agustín González Fontes de Albornoz, Flor María Guerrero Casas, Francisco Javier Fernández Roca, Santiago González Ortega, Antonia María Ruiz Jiménez, José Ignacio Seco Gordillo, José Luis Sarasola Sánchez-Serrano, y Ramón Valle Cabrera.

Por el sector B, personal docente e investigador: Víctor Manuel Muñoz Sánchez.

Por el sector C, estudiantes: José Miguel Borrego Sevillano, Andreas Durán Moreno, Alicia Carabias López, Raúl Moreno Gutiérrez.

Por el sector D, personal de administración y servicios: Carmen Torrecillas Moya y Eusebio Moreno Alonso.

-Son miembros decanos de centros: Francisco Carrasco Fenech, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales; Andrés Rodríguez Benot, decano de la Facultad de Derecho; Guillermo Domínguez Fernández, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, y Jesús Salvador Aguilar Ruiz, director de la Escuela Politécnica Superior.

-Son miembros directores de departamentos: Silvia María Pérez González, directora del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía; Mariano Reyes Tejedor, director del Departamento de Filología y Traducción; José Ángel Armengol Butrón de Mújica, director del Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular; Concepción Álvarez-Dardet Espejo, directora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad; Fernando Elorza Guerrero, director del Departamento de Derecho Privado, y Jesús Ramos Prieto, director del Departamento de Derecho Público.