Universidad de Jaén y Junta de Andalucía fomentan el reciclaje entre la comunidad universitaria
UNIVERSIDAD DE JAÉN
La Universidad de Jaén, a través de su Aula Verde, y la Consejería de Medio Ambiente han puesto en marcha el programa «Recapacicla», una iniciativa que persigue fomentar entre la comunidad universitaria la reducción, la reutilización y el reciclaje de sus residuos y la recogida selectiva y selección de vidrio, envases y residuos de envases en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Ecoembes y Ecovidrio.
La campaña, que ya se ha desarrollado previamente entre escolares y personas mayores de los municipios jiennenses de Villanueva del Arzobispo, Alcalá la Real y Mancha Real, se extiende ahora a nueve universidades públicas de las ocho provincias andaluzas.
El Vicerrector de Infraestructuras, Desarrollo de Campus y Sostenibilidad de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, el Director del Secretariado de Sostenibilidad de la UJA, Francisco Guerrero, y el delegado provincial de Medio Ambiente, Moisés Muñoz, han sido los responsables de inaugurar este lunes una jornada técnica con la que se abre esta campaña, orientada a analizar la gestión de los residuos en el entorno más cercano, el local y el provincial. Estas jornadas contemplan además la visita a las instalaciones de la planta de Compostaje y Biometanización «Sierra Sur» de la provincia de Jaén, situada en la carretera de Fuerte del Rey.
Nicolás Ruiz ha destacado que «Recapacicla pretende sensibilizar y concienciar ante el impacto ambiental de la generación de los residuos, su relación con el consumo y las medidas para minimizarlo». En este sentido, pretende «concienciar a la comunidad universitaria de la necesidad de reutilizar materiales antes de desecharlos y reforzar el hábito de la separación de residuos en todos los ámbitos de la vida cotidiana y en los lugares de especial afluencia pública, para garantizar su adecuada gestión, una labor que en el campus universitario hemos conseguido implementar entre todos los miembros de la comunidad». Así, la campaña promueve la reducción y el reciclaje de vidrio, papel y cartón, envases, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, pilas de botón, entre otros efectos, que deberán depositarse en sus contenedores correspondientes, en puntos limpios o utilizando los servicios de recogida municipales. Con esta iniciativa se quiere concienciar también a los ciudadanos para que reduzcan el consumo de bolsas de plástico de un solo uso y así evitar los problemas ambientales de contaminación y deterioro paisajístico que generan.
Por su parte, el delegado provincial de Medio Ambiente, Moisés Muñoz ha recordado que «el valor que para las políticas de las administraciones tiene este ejército de voluntarios ambientales, que son los escolares y los universitarios, quienes con su conducta proactiva hacia el reciclaje hacen posible que cale el mensaje de la adecuada clasificación de residuos en origen». Muñoz ha explicado que la última encuesta ambiental que la Junta ha realizado, el Ecobarómetro, pone de manifiesto que los jiennenses están por encima de la media andaluza en frecuencia de reciclaje.
Además de las jornadas que se celebran hasta el miércoles, la Universidad de Jaén ha programado un premio de investigación sobre residuos y reciclaje, un concurso de cortos, unas jornadas de formación, o la celebración de la Semana Verde. El premio de investigación sobre residuos y reciclaje está dirigido a toda la comunidad universitaria andaluza con objeto de promover los trabajos de investigación relacionados con este tema y realizados desde cualquier perspectiva (técnica, social, educativa, artística, etc.). Respecto al concurso de cortos, éstos podrán ser realizados en una doble vertiente, documental y videoarte, versando el tema sobre la importancia de la separación y el reciclaje de los residuos y envases, desde una perspectiva social y ambiental, la prevención en la generación de residuos, la relación entre consumo y residuos., etc. El plazo de entrega está abierto hasta el día 20 de abril. Por último, durante la celebración de la Semana Verde, el 24 de abril se celebrará el Día del Reciclaje en el Campus, del 22 al 29 de abril se organizará una exposición sobre arte y reciclaje, el día 24 de abril se desarrollarán dos talleres de esculturas ensambladas y de percusión, y por último el día 26 de abril se organizará otro taller sobre creación de vidrio reciclado.
Deja tu comentario