La UCA celebrará la semana próxima las Jornadas Gastronómicas de Excelencia: «Una mirada desde el Bicentenario»
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Bajo el paraguas de los Campus de Excelencia Internacional ceiA3 y cei.mar, las conferencias, talleres y degustaciones se desarrollarán, del 03 al 06 de octubre, en el edificio Constitución 1812
La vicerrectora de Proyección Social, Cultural e Internacional de la Universidad de Cádiz, Marina Gutiérrez, acompañada por el cocinero gaditano Mauro Barreiro y el periodista y tapatólogo, José Monforte, ha presentado hoy las Jornadas Gastronómicas de Excelencia: Una mirada desde el Bicentenario en el Rectorado.
Con el objetivo de promover los Campus de Excelencia Internacional ceiA3 y el cei.mar y difundir las riquezas gastronómicas de la provincia de Cádiz en cumplimiento de su compromiso con la responsabilidad social, la Universidad de Cádiz celebrará del 03 al 05 de octubre esta primera convocatoria en el edificio Constitución 1812. Su coordinador es el profesor del departamento de Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos de la UCA, Víctor Palacios.
Su programa incluirá conferencias, talleres de cata, y otras actividades. Para cada día, y según su temática (Una mirada a la historia, Una mirada al mar y Una mirada al futuro), se ha invitado a un restaurante de referencia que ofrecerá tres tapas originales (a un precio de 2 euros). Concretamente, el primer día será Venta Melchor (Conil de la Fra.), el segundo Real Gastro 210 (Puerto Real) y el tercero, El Trastevere (San José del Valle).
Gutiérrez ha anunciado que las inscripciones ya están cubiertas, las 50 plazas de los talleres y catas se han completado, pero las conferencias y la degustación de tapas son abiertas al público hasta completar el aforo, por lo que animó a los ciudadanos y a la comunidad universitaria a asistir. La idea es que – explicó la vicerrectora – las jornadas se trasladen en las próximas ediciones a las universidades que forman parte del CeiA3 y cei.mar y, en cada una de ellas se organice entorno a la gastronomía de la provincia que las acoja.
Barreiro, que regenta el restaurante Real Gastro 210, ofrecerá la conferencia La cocina del mar, sobre los productos marinos, su procedencia y elaboración. Y también coordinará un taller de tapas, que serán «en esencia divertidas, lo haremos didáctico para que quién venga pueda no solo saborear sino también oler, tocar y aprender». El cocinero agradeció a la organización que acerquen la gastronomía a la sociedad, especialmente desde el ámbito académico y bajo el marco de la conmemoración del bicentenario de la Constitución de 1812.
Por su parte, Monforte relató que la «gastronomía es la hermana pobre de las artes, a pesar de que la sigan y admiren muchas personas, no tiene un lugar en los museos»; por lo que reconoció la relevancia de este tipo de iniciativas desde la universidad. Su ponencia tratará sobre La arqueotapa, que proviene de la tapatología o «ciencia del tenedor», una ciencia «que estudia sobre las tapas casi desaparecidas para recuperarlas», en su caso para la gastronomía de Cádiz.
En paralelo, expertos universitarios también impartirán talleres y charlas sobre las salazones en la época romana, el maridaje, las algas, la ciencia y la innovación en la cocina.
Deja tu comentario