UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

El II Congreso de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UPV/EHU acogerá un debate sobre EITB con representantes de los partidos políticos vascos

El jueves, 4 de octubre, a las 9:00, en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU (Avenida Abandoibarra 3, Bilbao), se inaugurará el II Congreso internacional de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UPV/EHU que, bajo el título “Crisis y políticas. La radiotelevisión pública en el punto de mira”, analizará la situación que viven los medios de comunicación públicos de diferentes países en el contexto de la actual crisis económica.

En la inauguración del Congreso participarán:

Carmelo Garitaonandia, vicerrector del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU

Alberto Surio, director general de EITB

Alfonso Unceta, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV/EHU

Rosa Martín Sabaris, directora del departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UPV/EHU

El Congreso, organizado por el departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UPV/EHU, reunirá a más de 100 profesores e investigadores, entre los que figuran destacadas personalidades del ámbito de la comunicación como Peter Humpreys, profesor de la universidad de Manchester y uno de los más importantes estudiosos de los medios públicos, o Enrique Bustamante, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y autor del conocido como “informe de los sabios” que guió la transformación de RTVE, entre otros.

Los efectos de la crisis y la delicada situación de los medios públicos serán los temas estrella del Congreso, junto con otros aspectos clave para su futuro. Además, se prestará además especial atención a la situación de los medios en el País Vasco, y fundamentalmente de EITB, como referente del espacio comunicativo vasco. El profesor Ramón Zallo analizará su situación actual y sus perspectivas y, posteriormente, se celebrará una mesa redonda que contará con la participación de Andoni Ortuzar (PNV), Isabel Celaá (PSE-EE), Iñaki Oyarzabal (PP) y Marian Beitialarrangoitia (EH-Bildu), como representantes de los principales partidos políticos vascos.