UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Las universidades están implicadas en el desarrollo legislativo del Estatut d’Autonomia por medio del Observatorio y las cátedras, ha señalado Calzada.

José Manuel Miralles Piqueres, director general de Coordinación del Desarrollo Estatutario, Aránzazu Calzada González, secretaria general de la Universidad de Alicante, y Nuria Fernández Pérez, organizadora de la Jornada conmemorativa del 30 Aniversario del Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana, han participado en la presentación de esta que se desarrolla a lo largo del día de hoy, y finaliza con la intervención del letrado mayor de Les Corts Valencianes, Francisco Visiedo Mazón, sobre reformas estatutarias.

Miralles Piqueres ha defendido la Constitución Española, gracias a la que – ha indicado – existe el Estatut d’Autonomia, cuya aprobación en 1982 supuso la recuperación del autogobierno del pueblo valenciano. Nuria Fernandez, como vocal del comité científico organizador de los actos del 30 Aniversario del Estatut d’Autonomia, ha adelantando que otra de las actividades de será una próxima exposición sobre el tema. Por su parte, Aránzazu Calzada ha destacado la implicación de las universidades valencianas en el desarrollo legislativo por medio del Observatorio y de las cátedras, cuyo estudio abarca tanto el derecho actual como el derecho histórico valenciano.

Imagen: De izquierda a derecha, José Manuel Miralles Piqueres, director general de Coordinación del Desarrollo Estatutario, Aránzazu Calzada González, secretaria general de la Universidad de Alicante, y Nuria Fernández Pérez, organizadora de la Jornada conmemorativa del 30 Aniversario del Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana y profesora titular de Derecho Mercantil de la UA