UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El Centro Universitario de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CUCID) del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) organiza la actividad temática ‘Hábitat y Desarrollo’ que se desarrollará del 1 al 31 de octubre, y donde los estudiantes universitarios y el público en general tendrán la posibilidad participar en coloquios, encuentros, exposiciones, cine forum y actividades creando sinergias y conociendo a personas que tienen mucho que contar y transmitir.

Esta actividad temática se engloba dentro del proyecto Iniciativas de Formación y Sensibilización en materia de Cooperación Internacional al Desarrollo, iCUCID, que se puso en marcha el pasado curso académico y que gestiona el CUCID.

Concretamente, las actividades programadas dentro de la actividad temática ‘Hábitat y Desarrollo’ son las siguientes:

*Desarrocio «Sendero+Piragüismo Urbano (Viernes 5 de octubre): Una ruta de senderismo en cinco etapa para acercarse a la ciudad: desde las barriadas de la capital hasta la integración de los espacio naturales en la ciudad o el apilamiento urbanístico, para concluir con una aventura acuática en kayak para conocer la ciudad desde el mar.
Más info: http://bit.ly/NMqsJs

*Coloquio «Mochila de Experiencias de Cooperación: Hábitat» (Jueves 11 de octubre): Coloquio en el que participarán voluntarios y cooperantes comprometidos con el desarrollo quienes intercambiarán sus experiencias y vivencias en otros países.
Más info: http://bit.ly/QcXFxV

*Encuentro-Formación: II Jornadas Internacionales de Arquitectura y Cooperación (Jueves 18 y Viernes 19 de octubre – Escuela de Arquitectura de la ULPGC): En las jornadas se reflexionará y compartirán experiencias de la mano de reconocidos expertos del campo de la arquitectura y el hábitat vinculados con la Cooperación al Desarrollo. Entre los ponentes invitados destacan Julián Salas Serrano, director del Curso de Especialización «Cooperación para el Desarrollo en Asentamientos Humanos en el Tercer Mundo» de la Universidad Politécnica de Madrid y del Instituto de Cooperación en Habitabilidad Básica; Mbuyi Kabunda, profesor y miembro del Instituto Internacional de Derechos Humanos de Estrasburgo; Manuel Delgado, coordinador del Doctorado en Antropología del Espacio y del Territorio, miembro del GRECS (Grup de Recerca en Exclusió i Control Socials) de la Universitat de Barcelona y del Grupo de Trabajo ‘Etnografía de los Espacios Públicos’ del Institut Català d’Antropologia; y Esteban de Manuel Jérez, director y profesor del Máster en Gestión Social del Hábitat de la Universidad de Sevilla.
Más información: http://bit.ly/RbQwxo

*Cine+Forum: «Corto Habitamos» (Jueves 25 de octubre)
Más información: http://bit.ly/SpMkfJ

*Exposición «Proyectando en Cooperación» (15 de octubre al 15 de noviembre – Biblioteca de la Escuela de Arquitectura)
Muestra que aglutina los Proyectos de Final de Carrera (PFC) más significativos en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo elaborados por los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC.
Más información: http://bit.ly/SgiK6M