UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Se dice que los traductores son los que mejor juegan al trivial, quizás debido a su amplio bagaje cultural. Para probar la certeza de esta afirmación, mañana día 2 de octubre, a partir de las 12.00 horas, tres equipos formados por estudiantes y profesores van a competir en un trivial que se celebra en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante. Antes de esta actividad, a las 10:30 horas y en el mismo espacio, comienzan las Jornadas Día Internacional del Traductor 2012, previstas para los días 2 y 3 de octubre.

La celebración del Día Internacional del Traductor, que se conmemora el 30 de septiembre en honor a San Jerónimo, lleva a la UA la mesa redonda «Introducción al oficio de traductor e intérprete», mañana martes y que va a contar con la asistencia del decano de Filosofía y Letras, Jorge Olcina, la participación de Diego Carrasco, profesor de Traducción de la UA, Vicent Martínez, director del Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana (http://www.ua.es/institutos/inst.filovalen) y profesor de la UA y Lucía García, representante de la Xarxa de Traductors i Intèrprets de la Comunitat Valenciana (www.xarxativ.es). El programa incluye, además, la mesa redonda «Salidas profesionales de Traducción e Interpretación», planificada para el miércoles y en la que intervendrán los profesores de la UA John D. Sanderson, Carla Botella y Felipe Sánchez, además de Ana Guerrero, traductora de Asetrad, y el antiguo alumno Raimundo Rizo, quien es autor del blog Letras de sastre y colaborador en la revista nacional sobre el mundo de la traducción Traditori.

La jornada de mañana martes se cierra con una traducción-recreación poética en grupo. El broche final será, el miércoles 3 y en el Aula Magna, el intercambio lingüístico, que nace para permitir el encuentro entre alumnado Erasmus y de la UA para localizar personas con las que practicar el idioma.