Los videos del Equipo de Fútbol Sala Femenino de la UA logran más de un millón cien mil visualizaciones en YouTube
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Con un total de catorce videos producidos en poco más de dos años el equipo de Fútbol Sala Femenino de la UA ha logrado un millón cien mil visualizaciones en YouTube, encabezando el ranking de descargas el spot de presentación del equipo en la pasada temporada (la primera temporada del equipo en primera división) con más de 730.000 visualizaciones. Le siguen de cerca en descargas los otros dos videos de presentación del equipo de temporadas anteriores y el spot producido en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). El público mayoritario que accede a través de Youtube a estos videos se sitúa en una franja de edad entre los 17 y 30 años.
Según Paco Mógica, responsable de la realización y producción de estos videos, hemos captado la esencia de estas mujeres deportistas que, sin complejos, se han mostrado como son, sin más pretensiones que el orgullo de pertenecer a la UA y practicar el deporte que les apasiona.
(Canal YouTube del Equipo de Fútbol Sala Femenino de la UA http://www.youtube.com/user/uafsf)
Los grandes logros del Equipo
El Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Política Lingüística de la UA, a través del Servicio de Deportes, realizan un seguimiento y apoyo constante al Equipo de Futbol Sala Femenino que logró, contra todo pronóstico, ascender a primera división la pasada temporada, a las ordenes del entrenador Carlos Navarro y con Ana Costa como delegada y secretaría técnica. En su primer año en la élite, el equipo quedó octavo en la competición.
Actualmente, el equipo disputa su segunda temporada en primera división y persigue dos objetivos principales: clasificarse para la Copa de la Reina y lograr el Campeonato Universitario Nacional.
El equipo de Fútbol Sala Femenino de la UA se basa en el binomio deportista/estudiante que define a sus integrantes:
-Sonia Bernal (internacional con la selección española). Trabaja como Policía Nacional y prepara el acceso a mayores de 25 años para cursar Criminología en la UA.
-Mónica Castillo, licenciada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante. Actualmente está realizando un máster en la UA.
-María Molina (internacional con la selección española). Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la UA.
-Aida Pastor. Licenciada en Pedagogía por la UA. Ahora está cursando el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria en la UA.
-Susana Sánchez (internacional con la selección española). Es la veterana del equipo, trabaja como auxiliar clínica.
-Noelia Tomás, estudia Derecho +ADE (DADE) en la UA.
-Sofía Vieira, (internacional con la selección portuguesa). Realiza el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria en la UA.
-Paola Cartagena, una de las benjamines del equipo. Cursa en estos momentos bachiller, su intención es matricularse el curso que viene en la UA para estudiar Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
-Lorena Rubio (Txitxo), (internacional con la selección española) Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la UA.
-Sara Navalón (una de las dos nuevas incorporaciones para esta temporada), estudia Trabajo Social en la UA.
-Toñi Gonzálvez, diplomada en Enfermería por la UA y Licenciada en fisioterapia por la UMH.
-Andrea Lacrampe, trabaja como profesora y cursó sus estudios en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la UA.
-Angela Mingot (la otra incorporación esta temporada), cursa el grado de Traducción e Interpretación en la UA.
Deja tu comentario