Archivo para octubre, 2013

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Científicos de la Universidad de Granada participan en el mayor estudio que se ha realizado en Europa sobre esta materia, que demuestra cómo el crecimiento del feto se ve afectado incluso con una baja exposición a estos contaminantes

En la investigación, publicada en The Lancet Respiratory Medicine, han participado más de 74.000 mujeres de 12 países europeos, que tuvieron a sus bebés entre febrero de 1994 y junio de 2011 Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE BARCELONA

La revista de la Academia de Ciencias de Francia Comptes Rendus Palevol ha publicado el hallazgo de una especie de cérvido, actualmente extinguida, en el yacimiento de la cueva del Rinoceronte de Castelldefels (Barcelona). Esta especie, de la que no se tenía conocimiento en la península ibérica, pertenece a la familia del ciervo actual y vivió durante el Pleistoceno hace 90.000 años. Conocida como Haploidoceros mediterraneus, hasta ahora tan solo se habían identificado restos de ella en dos yacimientos del sudeste de Francia. Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

El rector de la UPO y el presidente del Parlamento andaluz presentan el estudio «El perfil del poder. Radiografía de los parlamentarios andaluces (2008-2012)» elaborado por los profesores Xavier Coller, de la UPO, y Antonio M. Jaime, de la UMA

Se trata de un trabajo pionero que se basa en una encuesta presencial a una muestra de 60 diputados autonómicos Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Durante la inauguración del VI Seminario sobre Defensa y Seguridad de la Universidad de Alicante

En el marco de las convocatorias públicas del Ministerio de Defensa, la Universidad de Alicante ha inaugurado, esta misma mañana, el VI Seminario sobre Seguridad y Defensa dedicado, en esta ocasión, a la Innovación y la Tecnología. El acto, ha estado presidido por Manuel Palomar, rector de la UA; Francisco Arribas Mir, general de la Brigada del Ejército de Tierra, jefe del Mando de Operaciones Especiales y comandante Militar de Alicante; Miguel Ángel Ballesteros, general de Brigada del Ejército de Tierra, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos; y José Carlos Martínez, capitán de Navío y subdelegado del Ministerio de Defensa en Alicante. Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Las universidades públicas andaluzas se suman a las acciones convocadas en toda España por el Colectivo «Carta por la Ciencia»

Los vicerrectores de investigación de las universidades públicas andaluzas, junto al rector de la UPO, Vicente Guzmán Fluja y el equipo de gobierno de esta universidad, se han concentrado en la mañana de hoy jueves en la puerta del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, en señal de «luto por la ciencia» Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

El Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla ha publicado «La colección de prehistoria del antiguo Gabinete de Historia Natural de la Universidad de Sevilla», una obra que desempolva los entresijos de este grupo fundado en 1850 por Antonio Machado y Núñez, y que vivió su apogeo en la segunda mitad del siglo XIX. La colección acogida por este gabinete es uno de los elementos más especiales del Patrimonio Histórico de la Universidad de Sevilla. Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Los alumnos participarán hasta mañana en un campeonato en el que compiten universidades españolas, británicas, alemanas y polacas

Esta mañana se ha inaugurado en la Universidad de Navarra el MotorHome Santander Universidades, un simulador de pruebas de pilotaje de Fórmula 1, para uso del personal y los estudiantes del centro académico. Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

Cuatro profesores de la UPV/EHU publican un libro sobre el tratamiento de las muertes violentas en la prensa vasca desde 1990 hasta 2010

Las muertes de violencia de género, terrorismo y accidentes laborales han recibido distinto trato desde los medios de comunicación a medida que avanzaban los años. Sobre este tema trata el libro «El tratamiento de las muertes violentas en la prensa vasca: ETA, violencia de género y siniestralidad laboral (1990-2010)», publicado por los profesores de la Facultad Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV/EHU José Ignacio Armentia, José María Caminos, María Flora Marín y María Ganzabal, fruto de un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía y Competividad. Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE BARCELONA

La UB ocupa el 89è lloc i és l’única universitat de l’Estat en el ‘top 100’ mundial de productivitat científica

La UB es la única universidad del Estado que destaca entre las 100 mejores universidades del mundo según el National Taiwan University Ranking (NTU Ranking) de 2013, que analiza la productividad y el impacto de las publicaciones científicas de las 500 mejores universidades del mundo durante el periodo 2002-2012. Leer el resto de la noticia

 Página 4 de 8  « Primera  ... « 2  3  4  5  6 » ...  Última »