Por una economía al servicio de las personas
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
A propuesta de cuatro docentes de la UPV/EHU (Koldo Unceta, Jesús Garmendia, Pilar Elgoibar e Iñaki Heras) 200 personas dedicadas a la docencia y a la investigación en el ámbito de la economía y la empresa de centros universitarios del País Vasco han suscrito un pronunciamiento que, en pocos días, ha recibido el apoyo de otros tres centenares de personas, y que lleva por título «Por una economía al servicio de las personas». Su texto completo puede leerse en http://www.pertsonenekonomia.info/
Este pronunciamiento se plantea varios días antes de que celebre en Bilbao una cumbre económica internacional, Global Forum Spain, que está previsto reúna a importantes responsables políticos y económicos para debatir sobre crecimiento y competitividad. Los promotores y firmantes del texto consideran que, en las actuales circunstancias, los diagnósticos y las propuestas deben partir de un debate riguroso sobre el significado último de términos tales como crecimiento, competitividad, eficiencia, equidad, justicia, o democracia.
El texto recuerda algunos de los datos más significativos de la actual situación económica y social. También plantea cuestiones fundamentales relacionadas con la desigualdad, su incidencia en el proceso económico, la necesidad de considerar los vínculos entre competitividad y eficiencia, la democracia y la transparencia, el fraude fiscal, la manera de abordar el equilibrio de las cuentas públicas, la necesidad de considerar los problemas sociales como centro de la crisis, la existencia de alternativas distintas de política económica, y la importancia de una Europa democrática y cohesionada social y territorialmente.
Deja tu comentario