51 personas con discapacidad formadas en APSA trabajan en la Universidad de Alicante
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Gracias a un convenio suscrito entre ambas entidades
Un total de 51 personas con discapacidad continuarán desempeñando distintas tareas en servicios de reprografía, encuadernación y limpieza en la Universidad de Alicante. La colaboración se enmarca en las acciones de responsabilidad corporativa de la institución académica y es fruto de un convenio de colaboración específico suscrito esta mañana entre el rector, Manuel Palomar y la presidenta de la Asociación APSA, Isabel Manero. El acto ha tenido lugar en el despacho rectoral y ha contado además, con la presencia del vicerrector de Campus y Sostenibilidad, Rafael Muñoz y el director de Empleo de la APSA, Francisco Giménez.
Manuel Palomar ha elogiado el trabajo que desarrolla el personal de APSA en la Universidad y los ha puesto de “ejemplo de superación”. El rector ha subrayado la “excelente integración” del colectivo en la comunidad universitaria. Según datos oficiales, la tasa de desempleo en las personas con discapacidad supera el 70%, por lo que desde APSA, Isabel Manero ha destacado a la UA como “ejemplo de integración y de compromiso con los colectivos más vulnerables y con sus familias, sobre todo en momentos económicamente tan complicados”.
El convenio prevé también que las personas de APSA puedan participar en el plan de ayudas de emergencia previstas por el Centro de Apoyo al Estudiante de la UA. Además de los servicios de reprografía ubicados en el edificio de Ciencias Sociales, la Asociación acaba de inaugurar otro en la Facultad de Educación.
Deja tu comentario