UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA

Del 1 al 3 de abril próximos, en Valencia

La Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir» (UCV) celebrará, del 1 al 3 de abril próximos, la séptima edición del Congreso Internacional de Educación Católica para el siglo XXI que bajo el título de “Narración Bíblica y Educación” tratará sobre la función educativa de los relatos bíblicos.

El simposio, que será clausurado por el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, tiene como objetivos este año “reflexionar sobre el estatuto narrativo de la Biblia, ahondar en alguno de sus bloques narrativos y hacer accesible a los educadores el relato bíblico como instrumento pedagógico”, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la UCV.

Las sesiones, que tendrán lugar en la sede de Santa Úrsula de la UCV, ubicada en la calle Guillem de Castro, 94, darán comienzo el martes 1 de abril, a las 10 horas, con la conferencia titulada «La función educativa de los relatos bíblicos” a cargo del profesor André Wénin de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).

Igualmente, intervendrán en esta primera jornada el decano de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia, Juan Miguel Díaz Rodelas, y el dominico José Manuel Alcácer, de la misma Facultad, con las ponencias «El relato paulino de la historia del amor de Dios», y «La Biblia como confesión de la fe del pueblo de Dios», respectivamente.

Programa para el miércoles y jueves, 2 y 3 de abril

El VII Congreso Internacional de Educación Católica para el siglo XXI de la UCV continuará el miércoles y jueves, 2 y 3 de abril, con varias conferencias y la intervención de diferentes expertos.

Así, el miércoles, Nuria Calduch-Benages, de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, disertará sobre «La figura femenina en la narración bíblica: Ester, una reina ejemplar».

Por su parte, el religioso Salvador Villota, de la Facultad Teología de Valencia , abordará la conferencia ««Sin parábolas no les hablaba» (Mc 4, 34a). Algunos rasgos de la enseñanza de Jesús». 
 Igualmente, el rabino de la Sinagoga Rambam en La Moraleja, Madrid, Harav Yerahmiel Barylka pronunciará la ponencia «La narrativa bíblica y los valores: El conflicto entre hermanos en el Génesis” y Yehuda Bar Shalom, de David Yellin College, Jerusalem & Tel Aviv University, analizará «La enseñanza y el aprendizaje de la Biblia como un viaje narrativo».
 Finalmente, Ivan Olguín, Valeria Messina, José Olguín y Mª Valeria Olguín, de la empresa familiar “Valivan”, dedicada a producir audiovisuales infantiles de contenido cristiano, tratarán «Una estrategia de catequesis a través de los medios audiovisuales: «La casita sobre la roca»».

Asimismo, el jueves, están previstas las conferencias de Carlos Granados, de la Facultad Teología San Dámaso, de Madrid, bajo el título «Enseñar el camino de la vida según el Antiguo Testamento»; y de Pedro Barrado, director de la escuela Juan XXIII, con el título «Los relatos bíblicos como herramienta pedagógica».

Finalmente, a las 13 horas, monseñor Carlos Osoro clausurará las jornadas en las que intervendrá la Escolanía de la Virgen de los Desamparados.