LOS MEJORES ESTUDIANTES DE BACHILLERATO PARTICIPAN EN UN PROGRAMA PIONERO PARA PREPARAR LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID
· La Universidad Europea pone en marcha una iniciativa única, que va más allá del aprendizaje teórico de contenidos, para afrontar con éxito este gran reto: Call of Future
· Formará a 50 estudiantes de segundo de Bachillerato en áreas complementarias clave como son las habilidades y competencias relacionadas con la metodología de trabajo, la preparación psicológica, o el desarrollo de valores olímpicos
· Seleccionados de toda España por su excelente expediente académico y su gran motivación, convivirán del viernes 11 al domingo 13 de abril para recibir esta formación de la mano de deportistas como Chema Martínez, Ana Peleteiro y Carmen Herrera; del periodista Manuel Campo Vidal, Presidente de la Academia de la Televisión; y de la experta en Mindfulness Cuca Azinovic Gamo
Un total de 50 estudiantes de segundo de Bachillerato procedentes de la Comunidad de Madrid, Asturias, Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Canarias, con un expediente académico que los sitúa entre los mejores estudiantes de nuestro país -su nota media global es de 9-, han sido seleccionados para recibir un entrenamiento de excepción por su concepto y metodología innovadora. Se trata del primer programa de alto rendimiento para preparar la Prueba de Acceso a la Universidad, Call of Future, puesto en marcha por la Universidad Europea.
Call of Future se desarrolla a lo largo de tres días de formación en habilidades y competencias clave para afrontar un reto como la Prueba de Acceso a la Universidad. El programa está diseñado para trabajar una formación integral, que va más allá de los conocimientos teóricos requeridos, en áreas complementarias y necesarias para enfrentarse a este tipo de pruebas: metodología académica de trabajo, preparación psicológica y desarrollo de valores.
Desde el viernes 11 al domingo 13 de abril, los estudiantes convivirán en el Campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea con reconocidos profesionales para aprender a controlar el estrés y las emociones, a desarrollar los valores del deporte -juego limpio, lealtad, capacidad de superación o solidaridad-, incrementar su motivación y autoestima personal, preparase psicológicamente para este desafío y poner en práctica las técnicas de redacción, estudio y gestión del tiempo.
Para todo ello contarán con profesionales de distintos ámbitos, que trabajarán con los estudiantes las áreas de su competencia. Así, entre otros, los deportistas Chema Martínez Fernández y Ana Peleteiro y Carmen Herrera serán los responsables de promover entre los estudiantes los valores del espíritu olímpico, como son la constancia y la capacidad de superación; por su parte, el periodista y Presidente de la Academia de la Televisión, Manuel Campo Vidal, trabajará la organización y gestión del tiempo; el escritor Carlos Contreras Elvira desarrollará las habilidades de expresión escrita; y la experta en Mindfulness Cuca Azinovic Gamo incidirá en el control de estrés y las emociones.
El domingo 13 de abril, último día del programa Call of Future, estará dedicado a la realización de un simulacro de la Prueba de Acceso a la Universidad, que dirigirán examinadores expertos de larga trayectoria como miembros de tribunales en las Pruebas de Acceso a la Universidad. Al finalizar, los estudiantes recibirán un feedback de estos expertos con las claves para ayudarles a no cometer los errores más comunes en este tipo de pruebas. Con posterioridad al programa, los estudiantes recibirán un informe personalizado sobre los resultados obtenidos y puntos de mejora.
Call of Future es el primer programa de alto rendimiento para preparar la Prueba de Acceso a la Universidad. Se trata de una iniciativa desarrollada por la Universidad Europea con el objetivo de formar a los estudiantes en las cuestiones clave para afrontar uno de los retos más importantes de su vida académica. Un programa innovador, ya que su metodología y contenido va más allá de los conocimientos teóricos necesarios, que proporcionará una formación integral en conocimientos curriculares y en competencias, uno de los pilares del modelo académico de la Universidad Europea.
Call of Future: Programa de alto rendimiento de preparación para la Prueba de Acceso a la Universidad
Del viernes 11 al domingo 13 de abril. Campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea
Viernes 11 de abril
09-12h: Taller Redacción y Comunicación escrita. Moisés Ruiz, profesor de la Universidad Europea, y Carlos Contreras Elvira, escritor. Objetivo: Mejorar la comunicación escrita mediante la organización previa de la información, el uso de estructuras sencillas, palabras exactas, revisión del contenido, ortotipografía, etc.
12-14h: Taller Control del estrés y las emociones. Cuca Azinovic. Experta en Coaching para el bienestar y Mindfulness. Objetivo: Controlar las emociones y el estrés mediante Mindfulness. Taller psicoeducativo con parte práctica que incluye una meditación o consciencia del cuerpo ante la angustia o el miedo.
16-19h: Debate Valores olímpicos. Chema Martínez, atleta olímpico, Raúl Chapado, atleta olímpico y director deportivo de la Candidatura Madrid 2016 y Madrid 2020, Ana Peleteiro, campeona del mundo junior de triple salto. Objetivo: Acercar a los estudiantes los valores del espíritu olímpico: juego limpio, lealtad, amistad, excelencia deportiva, superación o solidaridad.
20-21.50h: Taller Motivación y autoestima personal. José Antonio Blázquez, profesor de la Universidad Europea. Objetivo: Desarrollar la capacidad de motivarse desde el conocimiento y manejo de sus propias emociones., de sentirse competente y afrontar retos con éxito, encontrando así sentido al esfuerzo personal.
Sábado 12 de abril
9-12h: Taller Preparación psicológica ante grandes desafíos. Pablo del Río. Psicólogo del Consejo Superior de Deportes y de deportistas olímpicos y Carmen Herrera, yudoca española triple campeona paralímpica. Objetivo: Desarrollar la capacidad de motivación, de regulación de la ansiedad ante retos importantes y del manejo de las propias emociones.
12-14h: Taller Beneficios de la actividad física sobre la salud. Carlos López y Lidia Brea, profesores de la Universidad Europea. Objetivo: Mostrar los beneficios físicos y psicológicos que proporciona la práctica de actividad física.
16-18h: Taller Técnicas de estudio. Sonia Escorial Santa Marina, profesora de la Universidad Europea. Objetivo: Dotar a los estudiantes de herramientas metodológicas que les ayuden a superar de manera sobresaliente el examen de Prueba de Acceso a la Universidad.
18-19h: Taller Gestión del Tiempo. Manuel Campo Vidal. Presidente de la Academia de la Televisión. Objetivo: Aprender la importancia de la gestión del tiempo a través del caso de los medios de comunicación, donde la planificación y el aprovechamiento de éste resultan fundamentales para que el trabajo salga adelante.
18-19h: Taller Multidisciplinar MOCAP Captura en Movimiento. José Luis Díaz-Guerra Quirós. Objetivo: Aprender y practicar con las tecnologías utilizadas en el cine de Animación, con la interpretación facial y corporal en personajes de ficción.
Domingo 13 de abril de 2014
9-11h: Simulacro prueba real: Lengua Española.
12-14h: Simulacro prueba real: Historia o Filosofía.
16-19h: Feedback (simulacro pruebas).
Deja tu comentario