Potenciar la investigación universitaria, premiar a los mejores alumnos y mejorar la calidad de los servicios universitarios, objetivos de los III Premios del Consejo Social
UNIVERSIDAD DE BURGOS
· El Pleno aprobó los presupuestos de la UBU y la propuesta de creación de la Facultad de Ciencias de la Salud
Coincidiendo este año 2014 con el 20 Aniversario de la creación de la Universidad, el Pleno del Consejo Social ha convocado la tercera edición de sus premios, que contarán con tres modalidades: alumnos (premio a la trayectoria universitaria), profesores (premio a la investigación) y personal de Administración y Servicios (premio a las ideas para la mejora en la gestión). El plazo de presentación de candidaturas concluye el 31 de octubre y los premios están dotados con 24.000 euros, 8.000 para cada una de las modalidades.
Este es uno de los acuerdos adoptados en el Consejo Social celebrado en el Rectorado de la Universidad de Burgos. Durante la sesión se aprobaron también los presupuestos de la Universidad y se acordó solicitar a la Junta de Castilla y León la creación de la Facultad de Ciencias de las Salud.
Los III PREMIOS CONSEJO SOCIAL, patrocinados por la Fundación Endesa, Telefónica, Promecal y Gonalpi, que tienen como objetivo potenciar la investigación universitaria, premiar a los mejores alumnos y mejorar la calidad de los servicios universitarios, constarán de las siguientes modalidades:
ALUMNOS PREMIO A LA TRAYECTORIA UNIVERSITARIA
El Consejo Social reconocerá la trayectoria universitaria de los alumnos de la UBU, valorando no solo sus resultados académicos, sino también otros factores que revelan su compromiso e implicación.
Se concederán dos premios por cada una de las ramas del saber: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura. Si no existieran candidatos en una rama del saber, o estos no fueran premiados, estos premios acrecerán los de otra rama del saber.
Este premio va destinado a los alumnos de la Universidad de Burgos que hayan superado completo el segundo curso de Grado, Licenciatura o Diplomatura, y que estén cursando alguno de estos estudios en el curso 2013/2014. No podrán concurrir quienes resultaron premiados en la edición anterior de estos premios.
Criterios de evaluación:
Los criterios que se tendrán en cuenta para otorgar el premio son los siguientes:
• Expediente académico del estudiante: hasta el 50%.
• Formación complementaria: hasta el 10%.
• Participación en órganos de representación universitaria: hasta el 10%.
• Compromiso social: hasta el 20%.
• Participación en programas internacionales de intercambio: hasta el 10%.
PROFESORES PREMIO A LA INVESTIGACIÓN
Se premiarán las investigaciones publicadas por el profesorado de la UBU que hayan destacado por su impacto socioeconómico.
Destinatarios: profesores o equipos de investigación de la Universidad de Burgos.
Criterios de evaluación:
• Calidad de la investigación realizada.
• Interés científico y social.
• Utilidad para el entorno socioeconómico; en concreto, se valorará lo que el trabajo presentado comporte de transferencia de la investigación.
• Atención a aspectos sociales relevantes como la atención a la diversidad, discapacidad, etc.
Documentación a presentar
• Trabajo de investigación que se haya editado en los últimos tres años.
• Currículum vitae resumido del/de los profesores que concurran al premio.
• Informes y documentos relativos al impacto socioeconómico de la investigación y de la transferencia de la investigación.
PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS PREMIO A LAS IDEAS PARA LA MEJORA EN LA GESTIÓN
Se premiaran aquellas prácticas o propuestas que contribuyan a la mejora de la eficiencia y la calidad del servicio que se presta y que estén orientadas a los usuarios tanto internos como externos.
Destinatarios: Unidades Administrativas de la Universidad de Burgos: equipos integrado por personal de Administración y Servicios, al menos a nivel de Sección o Unidad que hayan desarrollado o planteen un proyecto que incremente de manera notable la eficiencia o la calidad del servicio que se presta a los usuarios internos y externos.
Criterios de valoración:
• Contribución de la práctica o propuesta a la mejora de la eficiencia del servicio prestado.
• Incremento de la calidad del servicio prestado y de la satisfacción del usuario
• Incorporación de innovaciones tecnológicas, organizativas, etc.
• Reducción de costes conseguida o que supondría la implantación de la propuesta o práctica.
• Atención a aspectos sociales relevantes como la atención a la diversidad, discapacidad, etc.
• Posibilidad real de aplicación de la mejora y de extensión a otras unidades distintas de aquella a la que pertenecen los proponentes.
Documentación a presentar
• Acreditación y breve currículo de los miembros de la Unidad administrativa.
• Memoria del proyecto de mejora o de la práctica, especificando los objetivos y criterios que se han señalado en el apartado anterior.
• Cuantos datos e información resulten relevantes para acreditar el cumplimiento de objetivos y criterios que se han señalado.
PREMIOS
Estos premios están dotados con 24.000 euros, 8.000 para cada una de las modalidades.
En el caso del premio a los estudiantes se concederán diez premios de 800 euros y en el caso de los premios al profesorado y al personal de Administración y Servicios se concederán tres premios:
• un primer premio de 5.000 euros
• un segundo premio de 2.000 euros
• un tercer premio de 1.000 euros
Por otra parte, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos aprobó el presupuesto del ejercicio 2014 que será remitido a la Junta de Castilla y León. El presupuesto asciende a 57,3 millones de euros, lo que supone un incremento de un 2% en su cuantía económica.
En este presupuesto destacan las inversiones que se realizarán Hospital Militar, cuyo acondicionamiento y equipación supondrá una inversión de 835.000 euros; en el CIBA, CITI, UBUCEV y en la Residencia Universitaria Camino de Santiago.
El presupuesto hace especial incidencia en el capítulo de becas, ayudas al estudios y la movilidad con un incremento de un 24%. Y rebaja un 1,07 % el gasto corriente, lo que supone casi un millón de euros.
El pleno del Consejo Social acordó también solicitar a la Junta la creación de la Facultad de Ciencias de la Salud, que englobará las titulaciones de Enfermería y Terapia Ocupacional.
El Consejo Social es el órgano de participación de la sociedad en la Universidad que ha de promover la colaboración de la sociedad en la financiación de la Universidad, y las relaciones entre ésta y su entorno cultural, y que ha de supervisar además las actividades de carácter económico de la Universidad y el rendimiento de los servicios universitarios. El Consejo, presidido por Rafael Miranda Robredo, está formado por veintinueve miembros más.
Deja tu comentario