Expertos disertarán mañana en la UCV sobre Julián Marías y las Terceras del periódico ABC
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA
A las 19:30 horas, en el claustro de la sede de San Carlos Borromeo
Varios expertos disertarán mañana, miércoles, en la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” (UCV) sobre la configuración del pensamiento que Julián Marías plasmó en las Terceras de ABC, en un acto celebrado con motivo del centenario de su nacimiento.
Marías, ensayista y filósofo, desarrolló también el periodismo, sobre todo en sus asiduas colaboraciones con este periódico, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la UCV, que han añadido que el encuentro tendrá lugar a las 19:30 horas en el claustro de la sede de San Carlos Borromeo del Campus de Valencia.
Las sesiones contarán con la participación de José Luis Sánchez, vicerrector de Extensión Universitaria y Cultural de la UCV, que moderará la jornada; así como de Enrique González, profesor de Filosofía en la Universidad San Dámaso; Enrique San Miguel, catedrático de Historia del Derecho y de las instituciones de la Universidad Rey Juan Carlos; y en representación de ABC, David Martínez, delegado de este diario en la Comunidad Valenciana.
Desde los años cuarenta del pasado siglo, Julián Marías escribió en el periódico ABC artículos en diversas épocas, los primeros sin firmar. Entre 1951, año en que pudo empezar a colaborar en la prensa de España, y 1960, volvió a escribir artículos en ABC, que formaron parte de libros como «Estados Unidos en escorzo», «Imagen de la India» o «Hispanoamérica».
Posteriormente, a partir de 1982 hasta el 2004, regresó al periódico y, años después, inició su colaboración en Blanco y Negro para centrarse en la redacción de artículos sobre cine.
Julián Marías (Valladolid, 17 de junio de 1914 – Madrid, 15 de diciembre de 2005) fue alumno y continuador de la obra filosófica de José Ortega y Gasset, así como compañero de Xavier Zubiri, José Gaos y Manuel García Morente, entre otros, en la Escuela de Madrid, fundada por el maestro Ortega. Fue miembro de la Real Academia desde 1964 y senador por designación real entre 1977 y 1979; presidió, asimismo, la Fundación de Estudios Sociológicos (FUNDES) desde su creación en 1979 hasta que falleció.
Marías fue autor de casi cien libros, cuya obra magna es “Antropología Metafísica” (1970). Gran aficionado al cine y al periodismo, en 1996 obtuvo Julián Marías el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades junto con el periodista italiano Indro Montanelli.
Deja tu comentario