Descripción de la titulación

Los egresados del Grado en Estadística y Empresa deben poseer una amplia formación que cubra temas tanto relacionados con el conocimiento y la aplicación de la teoría estadística como con la gestión empresarial a un nivel básico, disponiendo asimismo de una buena base matemática e informática que les proporcione un perfil con una formación completa en temas relacionados con la Estadística y una formación especializada en su aplicación dentro del ámbito empresarial. El objetivo general del Grado en Estadística y Empresa es formar profesionales capaces de utilizar los métodos y modelos de la Estadística y la Investigación Operativa con el fin de facilitar la toma de decisiones en un entorno empresarial y en situaciones complejas que se caractericen por estar sometidas a distintos grados de incertidumbre, situación que es particularmente habitual dentro de estos entornos. Igualmente, el grado debe proporcionar una base formativa que permita a los egresados ampliar y renovar conocimientos en áreas cuantitativas de la gestión empresarial o de la Estadística.

Salidas profesionales

Los graduados en Estadística y Empresa deben encontrarse capacitados para iniciar con éxito una actividad profesional en distintas actividades con un contenido cuantitativo importante dentro de la gestión empresarial o las finanzas en empresas y organizaciones, tales como las tareas relacionadas con las ciencias actuariales, gestión de seguros, banca, evaluación de riesgos, análisis bursátil, gestión de carteras de inversiones, gestión de las operaciones, análisis financiero, investigación de mercados, políticas óptimas de precios.

Adicionalmente, su preparación será muy adecuada para desempeñar todo tipo de actividades en el área del asesoramiento y la consultoría. La combinación de formación tanto empresarial como técnica que se propone capacita también a los egresados para tareas de dirección y gestión de proyectos dentro de las áreas anteriores.

Por lo tanto, sus principales ámbitos del ejercicio profesional son: Industrias, empresas, estudios de mercado y de opinión, marketing, instituciones públicas, investigaciones sobre sondeos. Análisis de datos y estadística informativa, análisis de datos financieros, estadística para empresas, estudios de opinión, marketing, control de calidad, diseño de encuestas y de experimentos.