Descripción de la titulación

En los últimos años, se observa claramente una demanda creciente de tecnologías de la información desde todos los ámbitos de actividad empresarial. La informática y sus aplicaciones se han convertido en una herramienta imprescindible para la gestión de todos los procesos de la empresa.

El Grado en Gestión informática Empresarial es una titulación de nueva creación que combina contenidos técnicos básicos de ambas áreas, gestión empresarial y tecnología informática, y materias específicas de cada una de ellas, con una dimensión práctica y orientada a la empleabilidad del egresado.

Este grado se crea con la intención de formar profesionales con un amplio dominio de las prácticas empresariales y las necesidades tecnológicas del mercado de trabajo actual. La meta es que el alumno egresado sea capaz de comprender todos los aspectos necesarios para realizar una implantación eficiente de una organización teniendo en cuenta los aspectos claves tanto a nivel empresarial como tecnológico, procurando en todo momento integrar los aspectos relativos a los mencionados campos.

Salidas profesionales

Estos titulados pueden ejercer profesionalmente como:

– Responsable de la gestión financiera, comercial y de marketing, de recursos humanos, estratégica y de tesorería.

– Funciones de gestión directiva en PYMES, en el ámbito económico, financiero, administrativo y organización con la capacidad de asumir o dirigir directamente su desarrollo informático.

– Funciones de gestión técnica intermedia en grandes empresas en el ámbito económico, financiero, administrativo y organización con la capacidad de asumir o dirigir directamente su desarrollo informático.

– Gestión de proyectos de innovación en la empresa.

– Empresas de servicios con uso intensivo de las TICs (servicios financieros, consultoría informática, consultoría empresarial) y empresas del sector de las telecomunicaciones (Google, Microsoft, portales de Internet).

– Responsable de desarrollo de productos en empresas del sector de las TIC.

– Consultor en el ámbito de las tecnologías de la información.

– Consultor de ERP (planificación de recursos empresariales) en consultoras informáticas.

– Programador de aplicaciones internas para la empresa.

– Responsable del área comercial de la empresa para temas de implantación de CRM (marketing relacional o gestión de clientes), introduciendo las TIC para la movilidad de la red de ventas.

– Gestor tecnológico de la empresa: desarrollo de aplicaciones, responsable de sistemas de seguridad tecnológica.