Descripción de la titulación

El diseño y los contenidos del Grado están orientados para conseguir que el estudiante disponga, al finalizar sus estudios, de las herramientas conceptuales, manuales y técnicas necesarias y las habilidades propias para mejorar o desarrollar nuevos procesos y servicios industriales y socio sanitarios, para aplicar sus conocimientos a problemas médicos reales; todo ello, con un conocimiento de los aspectos principales de los seres vivos y las ciencias de la vida que le permita colaborar con sus colegas biomédicos no solo en las tareas de resolución técnica de los problemas que le son planteados sino también en los propios procesos de identificación de los propios problemas, única manera de que las soluciones tecnológicas que produzcan tengan utilidad real.

Dedicados igualmente al diseño y construcción de productos sanitarios y tecnologías sanitarias tales como los equipos médicos, las prótesis, dispositivos médicos, dispositivos de diagnóstico (imagenología médica) y de terapia. También intervienen en la gestión o administración de los recursos técnicos ligados a un sistema de hospitales. Combinan la experiencia de la ingeniería con las necesidades médicas para obtener beneficios en el cuidado de la salud.

Salidas profesionales

El Ingeniero Biomédico es un profesional que diseña, construye y pone en marcha equipos a medida para necesidades médicas específicas, incluyendo tanto el instrumental (hardware) como su programación (software); participa en la construcción, venta y “marketing” de equipos biomédicos; entrena a personal médico, paramédico y técnico en hospitales; mantiene y repara equipos de utilización en el área de la salud y en seres vivos; verifica normas de seguridad biológica, microbiológica, mecánica, eléctrica y sobre radiaciones en general y realiza peritajes y tasaciones relacionadas con los incisos anteriores.