Descripción de la titulación

Este profesional profundiza en el abastecimiento y en la forma de obtener beneficio de todos los minerales y metales que están en la tierra o en el mar, con el fin de conseguir recursos energéticos y productos de transformación para la industria.

Investiga los métodos de extracción y transporte de minerales para crear nuevos sistemas y técnicas que hagan más seguro y rentable el abastecimiento de recursos que necesita la industria.

Por ello, estos estudios no sólo comprenden la tecnología de construcción de pozos y galerías, el diseño de instalaciones de superficies o la mejora de los sistemas de transporte y almacenamiento, sino que también se adentran en los procesos óptimos de aprovechamiento y transformación de la materia prima.

Se deben estudiar e investigar los tipos de maquinaria que mejor se adapten a las necesidades en cada momento, necesidades que dependerán del tipo de materias primas con las que se tenga que trabajar. Estos graduados trabajan con depósitos minerales de todo tipo, desde el momento de su descubrimiento y durante su evaluación y explotación. Aunque normalmente la preocupación fundamental del Ingeniero en Tecnología Minera es obtener el máximo de mineral al mínimo costo, no es raro verlos trabajar en muchas otras áreas tales como la investigación, la seguridad, diseño o la gestión.

Salidas profesionales

Estos titulados se ocupan de la investigación y valoración de recursos minerales, transformación y gestión de recursos energéticos (petróleo, gas carbón, combustibles nucleares), gestión del espacio subterráneo para uso urbano y para almacenamiento de residuos, conservación del medio ambiente y realización de proyectos de excavación de túneles y obras subterráneas. Por lo tanto, desarrollan su actividad profesional en la industria extractiva, siderurgia y metalurgia, empresas constructoras y de materiales para la construcción, industria química, de reciclaje y de explotación de aguas subterráneas, gestión de recursos naturales y medio ambiente, consultorías y empresas de maquinaria. También pueden trabajar en la Administración Pública y pueden dedicarse a la docencia y a la investigación.