Grado en Ingeniería Telemática
Descripción de la titulación
La globalización de la información en el mundo actual, que ha permitido la popularización de la red de Internet o la utilización de tecnologías de videoconferencia digital, tiene como fundamento la transmisión de datos mediante las redes telemáticas. Estos estudios están entre la informática y los sistemas de telecomunicación y, por tanto, debe formar al futuro ingeniero en estas dos áreas.
Entre sus objetivos están la elaboración, desarrollo y gestión de proyectos para el diseño, la concepción, despliegue y explotación de redes, servicios y aplicaciones de Telecomunicación; la realización, gestión y seguimiento de Proyectos de Ingeniería Telemática; el diseño y explotación de servicios y redes de comunicación públicas y privadas según las estructuras de red actuales y su evolución en el futuro.
Salidas profesionales
Trabajan fundamentalmente en el sector de la industria eléctrica y electrónica y en el de las comunicaciones e informática: circuitos cerrados de televisión, dispositivos electrónicos de control y telecontrol, servotecnia, dispositivos electrónicos de alarma, instalación de megafonía, teleimpresión, telefotografía, electrometría e instrumentación, transmisión de datos, transmisión y recepción de señales de vídeo.
Sus funciones ordinarias son las de técnico o jefe de: circuitos, producción, mantenimiento de infraestructuras, aplicaciones de productos telemáticos, diseño de proyectos, análisis, diseños de sistemas informáticos, centros de cálculo, hardware y software, empresas de alta tecnología y de seguridad, en departamentos de desarrollo, en organización de proyectos informáticos, en centros de programación de datos, proyectos y aplicaciones.
El Graduado en Ingeniería Telemática satisface la demanda de la sociedad Europea de titulados con una formación sólida en redes y servicios de comunicaciones, sistemas distribuidos y aplicaciones telemáticas.
Deja tu comentario