Grado en Química
Descripción de la titulación
Estos estudios tienen por objeto proporcionar una formación básica en la concepción, el diseño, el funcionamiento y las aplicaciones de procesos, equipos, productos y materiales relacionados con la industria química, alimentaria y otras industrias de procesos.
También se relacionan y con la ingeniería ambiental, seguridad industrial y biotecnología. Se pretende proporcionar los conocimientos necesarios para el estudio de la estructura y propiedades de los elementos y los compuestos químicos, así como de las transformaciones y reacciones de la materia y su interacción con la energía; y también los necesarios para estudiar y aplicar las leyes que rigen la estructura molecular y atómica de los cuerpos, analizando su estructura y propiedades. Supone una investigación de ensayos, experimentos y aplicación de las leyes químicas que permita transformar unas sustancias en otras sin que se alteren los elementos integrados tanto de moléculas como de minerales, materiales y animales.
Tienen por objeto el aprendizaje de una ciencia que trata de la estructura y las propiedades de las sustancias y sus transformaciones y reacciones, las interacciones entre materia y energía y la aplicación de todos estos conocimientos. Se adentra en el campo orgánico e inorgánico, cuántico y analítico. Tiene un alto carácter investigador y de trabajo en laboratorio, necesitando de las matemáticas y la física, como base instrumental para la experimentación.
Salidas profesionales
Los graduados en Químicas se ocupan principalmente de:
– Optimización y control de métodos de producción química y energética.
– Diseño química industrial.
– Aplicación, transporte y almacenaje de productos industriales.
– Control de calidad.
– Higiene y seguridad, prevención de riesgos laborales e industriales.
– Análisis clínicos, toxicológicos y de productos naturales y elaborados.
– Detección de contaminantes, depuración de aguas, reciclaje y tratamiento de residuos.
– Protección del medio ambiente.
– Administración pública, docencia e investigación.
Por tanto, pueden desempeñar su actividad profesional en empresas del sector químico, farmacéutico, sanitario y cosmético, empresas de materias, plásticos, vidrio, papel, colorantes, fertilizantes, fibras sintéticas; en el sector industrial del petróleo, energía, metalurgia, gas, aguas, cementos, materiales avanzados, energías alternativas, reciclaje, gestión de residuos, medio ambiente y sector agroalimentario, así como en hospitales, la Administración Pública y organismos internacionales.
Deja tu comentario