Descripción de la titulación

Esta titulación proporciona los conocimientos necesarios para la formación y especialización profesional en diferentes idiomas con el objetivo de transmitir y traducir de forma precisa tanto los mensajes escritos como los orales de una lengua a otra, teniendo en cuenta el matiz y la intención de cada palabra. Dicha formación se concreta en el estudio de los problemas lingüísticos, como la ortografía, la fonología, la semiología, la dialectología, la semántica, además del uso de la lengua y la interpretación de textos antiguos.

Salidas profesionales

Los traductores e intérpretes realizan su trabajo en congresos, conferencias, agencias turísticas, equipos de documentación, editoriales, centros de idiomas, empresas (multinacionales, bancos, compañías de seguros), medios de comunicación (prensa, radio, televisión, equipos de doblaje y subtitulación), en la enseñanza como profesor de idiomas en todos los niveles educativos, organismos internacionales (ONU, UE, OIT, FAO, UNESCO) y nacionales (ministerios y administraciones).

Para los titulados en traducción e interpretación existe una clara salida profesional como profesores de idiomas extranjeros. Con respecto a los traductores, muchos se dedican al ejercicio libre de la profesión o son solicitados en editoriales y corresponsalías comerciales. Los intérpretes de conferencias y congresos son demandados además, en exposiciones, organismos internacionales y agencias turísticas y suelen realizar su trabajo por medio de agencias dedicadas a la búsqueda y contratación de estos profesionales. En España se necesitan muchos traductores e intérpretes altamente cualificados para participar en los acontecimientos que se producen dentro y fuera del país.