Descripción de la titulación

Esta titulación proporciona los conocimientos necesarios para la formación y especialización profesional en diferentes idiomas con el objetivo de transmitir y traducir de forma precisa tanto los mensajes escritos como los orales de una lengua a otra, teniendo en cuenta el matiz y la intención de cada palabra. Dicha formación se concreta en el estudio de los problemas lingüísticos, como la ortografía, la fonología, la semiología, la dialectología, la semántica, además del uso de la lengua y la interpretación de textos antiguos. La rama de traducción tiene un contenido fundamentalmente escrito. Su trabajo implica un conocimiento técnico de la lengua o idioma que se debe traducir y las equivalencias semánticas que encuentre el correlato conceptual en la lengua propia a la que se traduce. En la rama de la interpretación es más utilizado el lenguaje hablado.

En este caso, la claridad y rapidez de asimilación lingüística son necesarias e imprescindibles. Se trata de transferir la idea del que habla con prontitud y seguridad. Por ello, es necesaria la fluidez verbal y el sentido variado de los vocablos.

Salidas profesionales

Estos titulados se ocupan de la redacción y traducción jurídica, económica y técnica, de la interpretación de conferencias y encuentros internacionales, de asesorar respecto de cuestiones lingüísticas y de estilo, y de ejercer como docentes e investigadores. Por ello, desempeñan su actividad profesional como traductores o intérpretes autónomos o en empresas multinacionales, banca, seguros, medicina, publicidad, centros de idiomas, editoriales, medios de comunicación, servicios de publicaciones, agencias y oficinas de turismo, bibliotecas, centros de documentación, congresos, conferencias, exposiciones y organismos públicos nacionales o internacionales.