La Universidad de Alicante acoge la reunión sectorial de Secretarios Generales de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Con 35 universidades representadas, las jornadas servirán para dar el relevo en la presidencia, de Murcia a Burgos
La Universidad de Alicante acoge desde esta mañana a la Comisión Sectorial de Secretarios Generales de las Universidades Españolas, COSEG’214, que se celebra en el MUA. Un total de 35 secretarios generales de otras tantas universidades españolas se han dado cita para debatir cuestiones “de tanta relevancia e interés universitario -como ha expresado el rector de la UA, Manuel Palomar, en el acto inaugural- como son la propiedad intelectual, el régimen disciplinario, la administración electrónica, las asesorías jurídicas, el archivo universitario, la tasa de reposición o la emisión de títulos”.
Durante el acto de apertura, que ha contado con la presencia del Secretario General de Universidades del Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte, Federico Morán, se ha producido el relevo en la presidencia de la Comisión Sectorial que ha pasado del rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho, al de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo.
Morán, que ha sido el encargado de abrir las sesiones con una ponencia sobre La visión de la Universidad española en el contexto europeo, ha dado un repaso a algunas de las cuestiones relativas a legislación y expedición de títulos que afectan a todos los miembros de la CRUE.
En la inauguración, José Antonio Cobacho ha destacado “la ejemplar relación que ha unido a las universidades privadas y públicas en sus años al frente de la Comisión” y ha insistido en que “hay que intentar vertebrar más y reforzar el papel de la Conferencia de Rectores”. Por su parte, el presidente entrante, Alfonso Murillo, considera que este tipo de reuniones “son esenciales” y que es importante que los temas que se abordan y las resoluciones que se cierren, “tengan impacto y se apliquen en todas las universidades”. Manuel Palomar ha insistido “en la importancia de seguir colaborando en temas que nos conciernen a todos y que pasan por nuestras secretarías generales”. El rector de la UA, que ha agradecido la asistencia del Secretario General de Univresidades, ha destacado que “para la CRUE es esencial conocer la línea de trabajo prevista por el Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte, principalmente en materia legislativa”.
Las jornadas continuarán esta tarde y mañana viernes, día 13 de junio, por la mañana. La Sesión de Clausura está prevista para las 13’30 horas.
Deja tu comentario