26 ALUMNOS DE LA ULPGC RECIBEN UNA BECA ERASMUS+ DE LA FUNDACIÓN CANARIA MAPFRE GUANARTEME
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El próximo jueves, día 17 de julio, a las 12.00 horas, en el Edificio Cultural Ponce de León (c/ Castillo, 6. Vegueta), 26 alumnos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) recibirán una beca de la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme para realizar una estancia de intercambio en una universidad europea a través del Programa de Movilidad Erasmus+ durante el curso académico 2014-2015.
En la entrega de las becas estarán presentes: José Regidor García, Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC); José Barbosa Hernández, Presidente de la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme; y Esther Martel Gil, Directora de la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme.
Estas ayudas son fruto de los convenios de colaboración que mantienen desde hace años la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y surgen por la necesidad de que estas ayudas lleguen de la forma más directa a los alumnos.
En total, la Fundación Mapfre Guanarteme ha becado a 38 estudiantes canarios -26 alumnos de la ULPGC y 12 de la Universidad de La Laguna (ULL)- para que realicen parte de sus estudios en una universidad extranjera durante el curso 2014-2015. Cada beca comprende una dotación económica de 350 euros mensuales y han sido otorgadas teniendo en cuenta el expediente académico.
Los alumnos becados de la ULPGC son:
– Beatriz Afonso Montesdeoca, estudiante de la licenciatura de Derecho
– Idaira María Alfonso Hernández, estudiante del Grado de Turismo en Lanzarote
– Daniel Batista Navarro, estudiante del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho
– Salima Belouati Kalloua, estudiante del Grado de Turismo en Lanzarote
– Óscar Nauzet Concepción Navarro, estudiante del Doble Grado de Traducción e Interpretación en Inglés-Alemán e Inglés-Francés
– Roland Albert Dufaux Barranco, estudiante del Grado de Turismo en Lanzarote
– César Augusto Fontanillo López, estudiante del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho
– Joel González Rodríguez, estudiante del Grado en Historia
– María Alethia Guerra Vinent, estudiante del Grado en Educación Infantil
– Sara del Pino Hidalgo Betancor, estudiante del Grado en Trabajo Social
– Elena Hernández Alemán, estudiante del Grado en Lenguas Modernas
– Ana María Herrera Muñoz, estudiante del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial
– Luis Jiménez Marrero, estudiante del Grado en Derecho
– Karen López Bolaños, estudiante del Grado en Educación Social
– Ana Pilar León Vera, estudiante del Grado en Educación Primaria
– Patricia López Domínguez, estudiante del Grado en Derecho
– Gerardo V. Medina Vidal, estudiante del Grado en Traducción e Interpretación Inglés-Francés
– Kevin José Naranjo Hernández, estudiante del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación
– Elizabeth del Carmen Olivares Gallardo, estudiante del Grado en Medicina
– Alejandro Pérez Martín, estudiante del Grado en Ingeniería Informática
– Leticia Quintana Medina, estudiante del Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
– Daniel Santos de Nieves, estudiante del Grado en Derecho
– Lorena Santana Sánchez, estudiante del Grado en Arquitectura
– Isaac Suárez Quintana, estudiante del Grado en Ingeniería Industrial
– Sara Torrado Aneiros, estudiante del Grado en Turismo de Lanzarote
– Amal Triki Jouhrati, estudiante del Grado en Turismo de Gran Canaria
Erasmus+ es el nuevo programa de formación de jóvenes en el extranjero. El nuevo programa permitirá a entre cuatro y cinco millones de jóvenes europeos trasladarse a otros Estados miembros de la UE para cursar parte de sus estudios universitarios o realizar prácticas, según los cálculos de Bruselas. También incluirá becas para actividades de voluntariado, así como, por primera vez, programas deportivos.
Deja tu comentario