Cursos de Verano
UNIVERSIDAD DE BURGOS
La próxima semana, del 14 al 18 de Julio, se celebrarán en Burgos tres cursos de verano y otros tres en la provincia, en Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Medina de Pomar. Además y como ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS, del 12 al 20 de julio, tendrá lugar el II Curso de la Academia Internacional de Música Antigua dirigido en esta edición tiene programadas las óperas “Dido y Eneas” y “The Indian Queen” en el Principal, con participación de profesionales y algunos de los alumnos del curso.
Además el jueves, 17 de julio, el Tablero de Música deleitará con la actuación de PATÉ DE FUÁ y Perkins&Cuento.
Cursos en Burgos
Habla. Habla en público y mejor. Oratoria práctica para convencer y persuadir
Del 17 al 19 de julio. Director: D. Antonio Martín Sánchez
LUGAR DE CELEBRACIÓN: UNIVERSIDAD DE BURGOS Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Durante el curso se aplicarán de forma práctica los conceptos y técnicas para alcanzar una comunicación oral eficaz y atractiva y el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para tener conciencia de la importancia de la comunicación en público.
El curso, que se celebrará en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, va dirigido a toda la comunidad universitaria. Estudiantes, profesores y personal administrativo que, por propio interés, quieran mejorar sus habilidades comunicativas. También puede ser interesante para todo el personal ajeno a la comunidad universitaria que, para el desempeño de su actividad diaria, requiera de especiales habilidades comunicativas o directivas.
El curso va dirigido a toda la comunidad universitaria. Estudiantes, profesores y personal administrativo que, por propio interés, quieran mejorar sus habilidades comunicativas.
También puede ser interesante para todo el personal ajeno a la comunidad universitaria que, para el desempeño de su actividad diaria, requiera de especiales habilidades comunicativas o directivas.
Jueves, 17 de julio
09:30 h.: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
09:45 h.: PRESENTACIÓN DEL CURSO
Director del Curso
10:00 h.: “Consideraciones básicas sobre oratoria. Conozca qué quiere saber su público: Definiendo un objetivo”
Profesor: D. PABLO DEL RÍO LOIRA Doctorando por la Universidad de Rotterdam. Director de Formación “Con Acento”.
12:00 h.: “Del miedo escénico a la pasión escénica. Disfrutar hablando, gana confianza y consigue tu objetivo”
Profesora: D.ª ZAHARA GORDILLO CAMPOS Artista. Directora adjunta “Con Acento”.
16:00 h.: “Tu cuerpo dice mucho de tí. Hablando sin palabras. Lenguaje no verbal”
Profesor: D. ALBERTO BARCO MORENO Formador de Debate y doctorando por la Universidad Pablo de Olavide. Director financiero “Con Acento”.
18:00 h.: “Pon orden en tus palabras y habla claro. Habla menos, convence más”
Profesor: D. ANTONIO MARTÍN SÁNCHEZ Director general “Con Acento”.
Viernes, 18 de julio
10:00 h.: “Tono, ritmo y silencio como armas más poderosas”
Profesora: D.ª ZAHARA GORDILLO CAMPOS
12:00 h.: “¿Tienes algo interesante que contarme o tras un PowerPoint? Uso de herramientas y efectos. Aprende a contar tu historia”
Profesor: D. ALBERTO BARCO MORENO
16:00 h.: “La convicción desde la emoción. Lenguaje sencillo, lenguaje efectivo”
Profesor: D. ALBERTO ARTEAGA MACÍAS Consultor de Comunicación. Socio fundador de “Con Acento”.
18:00h.: “Inteligencia emocional. Haz que el otro se salga con la tuya”
Profesor: D. ANTONIO MARTÍN SÁNCHEZ
Sábado, 19 de julio
10:00 h.: “Aprende a nadar, nadando”
Profesor: D. PABLO DEL RÍO LOIRA
Profesora: D.ª ZAHARA GORDILLO CAMPOS
Profesor: D. ALBERTO BARCO MORENO
Profesor: D. ALBERTO ARTEAGA MACÍAS
12:00 h.: “Feedback. Aprendiendo de los errores. Aprendiendo del entorno. Oradores Con Acento”
Profesor: D. ANTONIO MARTÍN SÁNCHEZ
14:00 h.:
ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO
Director del Curso
Atención sociosanitaria y educativa en enfermedades raras
Directores: D. Aitor Aparicio García, D. ª Begoña Ruiz García y D.ª Victoria Ramos Barbero
LUGAR DE CELEBRACIÓN. CENTRO DE REFERENCIA ESTATAL de ATENCIÓN A PERSONAS con ENFERMEDADES RARAS y sus FAMILIAS. CREER C/. Bernardino Obregón, 24
Del 14 al 16 al julio
Este curso tiene el propósito de dar a conocer la situación actual de las Enfermedades Raras (ER). Fomentar el conocimiento sobre enfermedades raras en el ámbito educativo, social y sanitario. Incrementar la concienciación y sensibilización sobre la importancia de la atención sociosanitaria en ER. Informar sobre las líneas de trabajo en la atención interdisciplinar de profesionales que trabajan en el ámbito educativo y sociosanitario. Conocer las líneas de investigación desde el ámbito sociosanitario y educativo.
El curso va dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito de la Educación, Sanidad y Servicios Sociales: medicina, enfermería, auxiliar de clínica, educación social, trabajo social, psicología, terapia ocupacional, pedagogía, maestros, fisioterapia, logopedia…
Lunes, 14 de julio
15:30 h.: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
15:45 h.: PRE SENTACIÓN DEL CURSO
Directores del Curso
16:00 h.: “Presentación del Centro de Referencia Estatal de Atención a Enfermedades Raras y sus Familias (CREER)”
Profesor: D. AITOR APARICIO GARCÍA Director del CREER.
16:30 h.: “Marco actual de las Enfermedades Raras en España. Registro Nacional y Biobanco”
Profesor: D. IGNACIO ABAITUA BORDA Jefe de Área. Instituto de Investigación de Enfermedades Raras. Instituto Carlos III. Madrid.
17:30 h.: “¿Pacientes raros o médicos incómodos? El abordaje de las Enfermedades Raras en Atención Primaria”
Profesor: D. MIGUEL GARCÍA RIBES Médico de Familia. Coordinador del Grupo de Trabajo SEMFyC sobre Genética Clínica y Enfermedades Raras. Cantabria.
18:30 h.: Mesa redonda: “La voz de las personas afectadas y sus familias”
Participantes:
D.ª ROSARIO ARNÁIZ GARCÍA Paraparesia Espástica Familiar.
D.ª YOLANDA RUEDA ALONSO Síndrome de Phelan-McDermid.
D.ª ROSARIO ÁLVAREZ ORTEGA y D.ª LUCÍA CARRASCO ÁLVAREZ Epidermólisis Bullosa.
Moderadora:
Profesora: D.ª BEGOÑA RUÍZ GARCÍA Responsable Área Técnica I. CREER. Burgos.
Martes, 15 de julio
09:00 h.: Taller. “Evaluación de necesidades educativas e intervención en el ámbito educativo”
Profesora: D.ª YOLANDA AHEDO INFANTE Pedagoga. CREER. Burgos.
Profesora: D.ª MONTSERRAT CABREJAS DEL CAMPO Maestra de Educación Infantil. CREER. Burgos.
10:30 h.: Taller. “Fisioterapia en Enfermedades Raras, nuestra experiencia”
Profesora: D.ª SONIA MARTÍNEZ SÁNCHEZ Fisioterapeuta. CREER. Burgos.
Profesora: D.ª SONIA FERNÁNDEZ JUSTEL Fisioterapeuta. CREER. Burgos.
11:30 h.: Visita a las instalaciones del CREER
12:30 h.: Taller. “Terapia Ocupacional en Enfermedades Raras. Perspectiva desde el CREER”
Profesora: D.ª ELENA GÜEMES PALACIOS Terapeuta Ocupacional. CREER. Burgos.
13:15 h.: Taller. “Logopedia en Enfermedades Raras. Evaluación e Intervención”
Profesora: D.ª SILVIA MOLIA GALARRETA Logopeda. CREER. Burgos.
16:00 h.: Taller. “Atención y soporte de enfermería”
Profesora: D.ª Mª YOLANDA BALBÁS GUTIÉRREZ Enfermera. CREER. Burgos.
Profesora: D.ª CRISTINA GÓMEZ COBO Enfermera. CREER. Burgos.
17:30 h.: Mesa redonda: “Intervención desde las Asociaciones. Profesionales y voluntarios”
Participantes:
Profesora: D.ª CARMEN ALMAZÁN PEÑA Psicóloga. Federación Española de Enfermedades Raras FEDER- Andalucía.
Profesora: D.ª BEATRIZ FERNÁNDEZ SASTRE Trabajadora Social. Asociación Corea de Huntington de Castilla y León.
Profesora: D.ª ALEJANDRA GUTIÉRREZ REGIL Fisioterapeuta. ASEM Cantabria.
Moderador:
Profesor: D. AITOR APARICIO GARCÍA Director del CREER.
Miércoles, 16 de julio
09:00 h.: Taller. “Evaluación e Intervención en Psicología” “Atención psicológica en ER: evaluación e intervención”
Profesora: D.ª CRISTINA PÉREZ VÉLEZ Psicóloga. CREER. Burgos.
“Neuropsicología en ER: fenotipos cognitivos conducturales”
Profesora: D.ª SARA PÉREZ MARTÍNEZ Neuropsicóloga clínica. Departamento de Psicología Básica II. Facultad de Medicina UCM. Madrid.
10:30 h.: Mesa redonda: “La investigación en el ámbito sociosanitario y educativo”
Participantes:
Profesor: D. JAVIER MONZÓN GONZÁLEZ Universidad del País Vasco. Profesor de la Escuela de Formación de Profesorado. Director de Innovación y Desarrollo (Campus de Gipuzkoa).
Profesor: D. IMANOL AMAYRA CARO Director del Equipo de Investigación de Enfermedades Neuromusculares y del Neurodesarrollo. Facultad de Psicología. Universidad de Deusto.
Profesora: D.ª MONTSERRAT SANTAMARÍA VÁZQUEZ Profesora de Ciencias de la Educación. Universidad de Burgos.
Moderadora: Profesora: D.ª VICTORIA RAMOS BARBERO Profesora de Ciencias de la Educación.Universidad de Burgos.
12:30 h.: “Observatorio de las Enfermedades Raras (OBSER). Análisis e Intervención”
Profesor: D. ANTONIO M. BAÑÓN HERNÁNDEZ Director Observatorio de Enfermedades Raras (OBSER). Universidad Almería.
13:30 h.: ENTREGA DE DIPLOMAS y CLAUSURA DEL CURSO
Directores del Curso
Licitación electrónica y centrales de contratación en el ámbito local. Del 15 al 18 de julio. Facultad CCEE
Director: D. José Félix Rodríguez Busto
Facilitar a los asistentes el estudio de las principales novedades legislativas en esta materia y en particular profundizar en el estudio de las nuevas directivas europeas, las cuales suponen una revolución en el panorama de la licitación y contratación pública.
También es objeto del curso, analizar el nuevo rol que tienen que asumir las Diputaciones como prestadoras de servicios de contratación a través de las “Centrales de Compras” reguladas en la nueva Ley de Racionalización y Sostenibilidad Local.
Dado el carácter local del curso se hará especial hincapié en las especialidades referentes a las entidades locales.
El curso va dirigido a alumnos del grado de Derecho, Finanzas y Contabilidad y Administración y Dirección de Empresas. Funcionarios con habilitación de carácter nacional y estatal y restante personal al servicio de las Administraciones Públicas que desempeñen puestos de trabajo en el área de gestión económica y contratación.
Martes, 15 de julio
09:30 h.: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
09:45 h.: PRESENTACIÓN DEL CURSO.
Director del Curso
10:00 h.: “Publicidad y transparencia en la contratación administrativa”
Profesor: D. JAVIER PEÑA ALONSO Jefe de Sección de Modernización Administrativa y Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Observador de la Administración Pública. Diputación de Burgos.
11:00 h.: “Aspectos legales a tener en cuenta en la implantación de la contratación electrónica”
Profesor: D. VÍCTOR ALMONACID LAMELAS Secretario general del Ayuntamiento de Alzira.
12:00 h.: “Principales novedades de las Directivas sobre contratación pública (I)”
Profesor: D. JOSÉ MIGUEL CARBONERO GALLARDO Jefe del Servicio de Contratación Administrativa y Patrimonio Diputación Provincial de Granada.
13:00 h.: “Principales novedades de las Directivas sobre contratación pública (II)”
Profesor: D. JOSÉ MIGUEL CARBONERO GALLARDO
Miércoles, 16 de julio
09:30 h.: “Procedimiento negociado sin publicidad, contratos menores versus transparencia”
Profesor: D. GERARDO PANIZO PANIZO Jefe del Servicio de Gestión Económica. Universidad de Burgos.
10:30 h.: “Requisitos jurídicos-tecnológicos de las plataformas de contratación”
Profesor: D. CARLOS GALÁN PASCUAL Doctor en Informática. Abogado especialista en Derecho de las TIC.
Presidente de la Agencia de Tecnología Legal. Profesor de la Universidad Carlos III. Madrid.
12:00 h.: “Incorporación y gestión de la factura electrónica en los procesos de contratación administrativa”
Profesora: D.ª VIRGINIA MORENO BONILLA Consultora de Administración Pública. Asesora en modernización, simplificación e-administración e innovación.
13:00h.: “La Contratación Electrónica en España, retos y oportunidades”
Profesor: D. JOSÉ LUIS ARISTEGUI Empresa Vortal.
Jueves, 17 de julio
09:30 h.: “Presente y futuro del recurso especial en materia de contratación”
Profesor: D. JOSÉ MANUEL CANTERA CUARTANGO Jefe del Área de Contratación. Ayuntamiento de Burgos.
10:30 h.: “El principio de integridad en la contratación pública”
Profesora: D.ª TERESA MEDINA ARNAIZ Profesora Ayudante de Derecho Administrativo. Universidad de Burgos.
12:00 h.: “Las centrales de contratación en clave local”
Profesora: D.ª MARÍA ISABEL GALLEGO CÓRCOLES Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Castilla-La Mancha.
13:00h.: “Tu Central de Contratación. La solución que se adapta a tus necesidades”
Profesor: D. RAÚL MONFERRER AGUT Jefe de Proyecto. Consultor tecnológico. Ayelen Solutions, S.L.
Viernes, 18 de julio
10:00h.: “La contratación centralizada de suministros y servicios de utilización común en la Administración: centrales de compra, acuerdos marco, catálogos electrónicos, subastas electrónicas, sistemas dinámicos de contratación”
Profesor: D. FRANCISCO BLANCO LÓPEZ Funcionario del Cuerpo Superior de la Administración General. Generalitat de Cataluña.
11:00h.: Mesa redonda: “Experiencias de centralización en la Administración Local”
Participantes:
Profesora: D.ª Mª PILAR BATET JIMÉNEZ Jefa del Servicio de Contratación y Central de Compras. Diputación de Castellón.
Profesor: D. MARTÍN SERVÁN CORCHERO Director del Área de Economía y Hacienda, Compras y Patrimonio. Diputación de Badajoz.
Profesora: D.ª MÓNICA MEDIAVILLA PASCUAL Jefa de la Sección de Asesoramiento. Central de Compras. Diputación Provincial de Burgos.
Moderador:
Profesor: D. JOSÉ FÉLIX RODRÍGUEZ BUSTO Profesor asociado de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Burgos. Tesorero de la Diputación Provincial de Burgos.
13:00 h.: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO
Director del Curso
Cursos en Aranda de Duero
Semana del 14 al 18 de Julio
Atención temprana: cuídame mucho
Directores: D. Jerónimo González Bernal y D.ª Josefa González Santos
LUGAR DE CELEBRACIÓN: CASA DE CULTURA Pza. del Trigo, 9 09400 – ARANDA DE DUERO (Burgos)
Este curso tiene como objetivos ampliar el conocimiento disciplinar de los alumnos. Describir los diversos procesos en atención temprana. Establecer las funciones específicas y comunes del equipo asistencial. Explicar los medios de valoración en atención temprana. Exponer las diferentes técnicas de estimulación, señalando las más utilizadas y eficaces. Explicar las pautas de intervención específicas en atención temprana. Exponer los últimos avances en intervención en atencióntemprana.
El curso va dirigido a profesionales de atención temprana y de niños de cualquier edad, tanto del ámbito educativo, sanitario o social. Estudiantes de los campos educativos y de la salud y cualquier persona interesada en aprender.
PROGRAMA
Lunes, 14 de julio
09:30 h.: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
09:45 h.: PRESENTACIÓN DEL CURSO
Directores del Curso
10:15 h.: “Apoyo emocional a los padres”
Profesor: D. GABRIEL E. MARTÍN SEVILA Psicólogo. Doctor por la UBU. Orientador educativo del EOE Atención Temprana de Burgos. Consejería de Educación JCYL.
12:15 h.: “Desarrollo normal vs patológico en el primer año de vida”
Profesora: D.ª PALOMA SÁNCHEZ DE MUNIAÍN SABATER Dra. en Medicina. Médico rehabilitador infantil. Experta en Terapia Vojta. Madrid.
16:30 h.: “Comprendiendo las conductas de las personas con TEA”
Profesor: D. JOSÉ LUIS CUESTA GÓMEZ Pedagogo. Ciencias de la Educación. Universidad de Burgos.
18:30 h.: “Atención temprana en contexto educativo. Una experiencia con los más pequeños”
Profesora: D.ª FRANCISCA TAMAYO HERNANDO Profesora Educación Infantil. Pedagoga. Santamaría la Mayor. JCyL.
Profesora: D.ª M.ª DOLORES URREZ ROMANO Profesora Educación Infantil. Pedagoga. Santamaría la Mayor. JCyL.
Martes, 15 de julio
10:00 h.: “Responsabilidad del pediatra en la identificación de los signos de alarma y del terapeuta en la intervención basada en el diagnóstico funcional”
Profesor: D. DOMINGO GONZÁLEZ- LAMUÑO LEGUINA Pediatra. Santander.
12:00 h.: “La importancia de potenciar una adecuada comunicación en los niños con discapacidad. Perspectivas para la discapacidad intelectual”
Profesor: D. JOSÉ ANTONIO DEL BARRIO DEL CAMPO UNICAN.
16:30 h.: “Responsabilidad del pediatra en el diagnóstico sindrómico y del terapeuta en la intervención basada en el diagnóstico”
Profesor: D. DOMINGO GONZÁLEZ- LAMUÑO LEGUINA
18:45 h.: “Ergonomía y diseños universales en contextos empresariales. Presentación proyecto ergo work en el marco del lifelong learning programme”
Profesora: D.ª ANA SÁNCHEZ IGLESIAS Coordinadora proyectos europeos. Asociación Europea Unión por la Innovación G21.
Miércoles, 16 de julio
09:30 h.: “La lesión medular infantil: un reto lleno de interrogantes”
Profesora: Dª. ELISA LÓPEZ DOLADO Médico rehabilitador Hospital Nacional Parapléjicos. Toledo
11:00 h.: “Repercusiones en el suelo pélvico de la madre tras el parto”
Profesora: D.ª RHUT CASAS DÍEZ Médico rehabilitador. Hospital Universitario de Burgos.
12:30 h.: “Tengo mocos. Cuídame”
Profesor: D. JOSÉ MANUEL MERINO ARRIBAS Especialista en Pediatría. Hospital Universitario de Burgos.
17:15 h.: Visita a la Exposición Las Edades del Hombre “ Eucharistia ”.
19:45 h.: Disfrute en Bodega de la Ribera del Duero
Jueves, 17 de julio
10:00 h.: “Sexo y cerebro”
Profesor: D. NOLASC ACARÍN TUSELL Neurólogo. Premio Cruz de San Jorge por la Generalidad de Cataluña. Hospital Universitario Valle Hebrón. Barcelona.
12:15 h.: Mesa Redonda: “Los sabios de la atención temprana, mamá y papá”
Participantes:
D.ª PILUCA SIERRA, mamá de Gabriel
D. FERNANDO CAZORLA, papá de Helga
Profesora: Dª. RAQUEL PEÑA CEBRECOS Asesora de atención a la diversidad. Dirección Provincial de Educación. Burgos.
Moderadora:
Profesora: D.ª JOSEFA GONZÁLEZ SANTOS Fisioterapeuta.
Profesora de la Universidad de Burgos.
13:45 h.: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO
Directores del Curso
Colabora en la organización y patrocinio del curso el Ayuntamiento de Aranda de Duero
Curso en Medina de Pomar
Del 14 al 18 de Julio
In principio erat verbum (et visus, et gustus, et odoratus…). Los sentidos en la construcción de la cultura
Director: D. Ignacio Fernández de Mata
LUGAR DE CELEBRACIÓN SALA NOBLE DEL ALCÁZAR DE LOS VELASCO “LAS TORRES”
Este curso pretende un acercamiento singular a funciones biológicas y experiencias culturales claves fuertemente interpenetradas en el caso del ser humano. Contemplar el mundo de los sentidos como resultado de un largo proceso evolutivo y un permanente esfuerzo de construcción cultural desvelará implicaciones y relaciones poco frecuentadas. El diálogo de la prehistoria, la paleoneurología, la filología, la historia del arte, la literatura, la biotecnología, la psicología, la comunicación y la antropología social, mostrarán sorprendentes acercamientos al conocimiento de los sentidos y sus experiencias sociales desde la más fértil y sugerente interdisciplinariedad.
Dirigido a estudiantes universitarios, investigadores, profesores (todos los niveles) y cualquier persona interesada en estas temáticas.
El curso pretende un acercamiento novedoso a la relación entre funciones biológicas y construcciones culturales. De fondo: el reto del conocimiento del ser humano desde su doble “naturaleza” física y cultural. Las sesiones plantearán fértiles diálogos entre disciplinas como la prehistoria, la paleoneurología, la filología, la historia del arte, la literatura, la biotecnología, la psicología, la comunicación y la antropología social.
Lunes, 14 de julio
16:30 h.: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
16:45 h.: PRESENTACIÓN DEL CURSO
Director del Curso
17:00 h.: “Cultura y evolución. Orígenes de los sentidos.”
Profesora: D.ª MARTA NAVAZO RUIZ Profesora de Prehistoria – Investigadora CENIEH. Universidad de Burgos – Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
Martes, 15 de julio
10:00 h.: “La experiencia del cuerpo: desde la mano hasta la palabra.”
Profesor: D. EMILIANO BRUNER Investigador-Responsable G.I. Paleoneurobiología de Homínidos. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
12:00 h.: “¿Primer vagido del español? Loas metafóricas, dudas y errores en el análisis de la glosa 89 del EM 60.”
Profesor: D. CLAUDIO GARCÍA TURZA Catedrático de Gramática Histórica. Universidad de la Rioja.
16:30 h.: “Otra forma de sentir. Percepción y construcción de la realidad desde el síndrome Asperger.”
Profesor: D. JOSÉ LUIS CUESTA GÓMEZ Profesor de Ciencias de la Educación. Universidad de Burgos.
18:30 h.: Cine. Proyección de “ María y yo ” (Félix Fernández de Castro). España 2010
Profesor: D. ROBERTO PERAL IZQUIERDO Crítico de cine.
Miércoles, 16 de julio
10:00 h.: “La vista y la mirada. La interdisciplinariedad en el arte.”
Profesora: D.ª MARÍA JOSEFA MARTÍNEZ MARTÍNEZ
Profesora de Enseñanza Secundaria. I.E.S. Tierras de Alvargonzález. Quintanar de la Sierra. Burgos.
12:00 h.: “Poder y atracción de la imagen románica.”
Profesor: D. EMILIO JESÚS RODRÍGUEZ PAJARES Profesor de Historia del Arte. Universidad Popular para la Educación y Cultura de Burgos.
16:30 h.: “El valor de la imagen: un recorrido por la historia de la belleza.”
Profesora: D.ª M.ª ISABEL MENÉNDEZ MENÉNDEZ Profesora de Comunicación Audiovisual. Universidad de Burgos.
18:30 h.: Cine. Proyección de “ Deseando amar ” (Wong Kar-Wai). Hong Kong 2000
Profesor: D. ROBERTO PERAL IZQUIERDO Crítico de cine.
Jueves, 17 de julio
10:00 h.: “¿Qué/cómo/cuándo/con quién comer? Antropología de la alimentación.”
Profesor: D. IGNACIO FERNÁNDEZ DE MATA Profesor de Antropología Social. Universidad de Burgos.
12:00 h.: “La calidad sensorial y el placer gastronómico. Los quimiosentidos gusto y olfato.”
Profesora: D.ª MARÍA ISABEL JAIME MORENO. Profesora Titular de Tecnología de los Alimentos. Universidad de Burgos.
16:30 h.: “Alte clamat Epicurus: “vita felix, otiosa circa ventrem operosa” (CB-211). La vida es feliz y descansada cuando el vientre está ocupado.”
Profesor: D. ANTONIO ÁLVAREZ TEJEDOR Profesor Titular de Lengua Española. Universidad de Burgos.
18:30 h.: Cine. Proyección de “El festín de Babette” (Gabriel Axel). Dinamarca 1987
Profesor: D. ROBERTO PERAL IZQUIERDO Crítico de cine.
Viernes, 18 de julio
10:00 h.: “Las mujeres y el sexto sentido: la anatomía como destino.”
Profesora: D.ª ALEJANDRA GERMÁN DOLDÁN. Profesora de Derecho Constitucional. Universidad de Burgos.
12:00 h.: “Literatura, oralidad y música, nuevas formas de comunicación.”
Profesor: D. OSCAR ESQUIVIAS GALERÓN Escritor.
13:30 h.: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO
Director del Curso
Director: D. Ignacio Fernández de Mata
Curso patrocinado por: Ayuntamiento de Medina de Pomar Concejalía de Cultura, Patrimonio y Turismo
CURSOS EN MIRANDA DE EBRO
Semana del 14 al 18 de Julio
La pasión por comunicar. Perspectivas actuales. Del 14 al17 de julio
Director: D. Raúl Urbina Fonturbel
LUGAR DE CELEBRACIÓN CASA MUNICIPAL DE CULTURA C/. Río Ebro, 31. MIRANDA DE EBRO (Burgos)
OBJETIVOS DEL CURSO
* Estudiar los modos, medios y formas de comunicación desde una perspectiva actual.
* Revisar de forma crítica la situación de los medios de comunicación.
* Buscar los puntos fuertes en los que se debe fundamentar una comunicación eficaz.
* Analizar la comunicación desde un punto de vista interdisciplinar y transdisciplinar.
El curso va dirigido a Licenciados y graduados en Comunicación Audiovisual y Periodismo. Licenciados en Filología y graduados en Español: Lengua y Literatura. Profesionales del mundo de la comunicación. Profesores y cualquier persona interesada en el mundo de la comunicación y los medios de comunicación.
Lunes, 14 de julio
09:30 h.: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
09:45 h.: PRESENTACIÓN DEL CURSO
Director del Curso
10:00 h.: “Operación Palace. La conjura de los signos”
Profesor: D. RAYCO GONZÁLEZ Profesor de Comunicación Audiovisual. Universidad de Burgos.
12:00 h.: “Las imágenes del horror. La fotografía en los campos de concentración”
Profesora: D.ª AINARA MIGUEL SÁEZ DE URABAIN
Profesora en Comunicación Audiovisual. Universidad del País Vasco.
Martes, 15 de julio
10:00 h.: “El diseño en web como comunicación y como actitud”
Profesor: D. CAÍN SANTAMARÍA ORDÓÑEZ Director de proyectos web en Innovanity / Diseño, web y comunicación.
12:00 h.: “Entre Los Ángeles de Charlie y Girls: las mujeres en la Edad de Oro de la televisión”
Profesora: D.ª M.ª ISABEL MENÉNDEZ Profesora de Comunicación Audiovisual. Universidad de Burgos.
Miércoles, 16 de julio
10:00 h.: “Publicidad responsable: el honrado oficio de persuadir”
Profesora: D.ª MARIBEL REYES Profesora Titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universidad Complutense de Madrid.
12:00 h.: “Retórica, democracia, medios de comunicación”
Profesor: D. TOMÁS ALBALADEJO Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Universidad Autónoma de Madrid.
Jueves, 17 de julio
10:00 h.: “Neuromárketing y comunicación: del ojo al cerebro”
Profesora: D.ª ELENA AÑAÑOS Profesora Titular de Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual. Universidad Autónoma de Barcelona.
12:00 h.: “Comunicar con pasión. La importancia de los elementos emocionales en la comunicación”
Profesor: D. RAÚL URBINA FONTURBEL Profesor de Lengua Española. Universidad de Burgos.
14:00h.: ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO
Director del Curso
Curso patrocinado por: Ayuntamiento Miranda de Ebro
Por otro lado, se desarrollará como actividad extraordinaria, del 12 al 20 de julio, el II Curso de la Academia Internacional de Música Antigua. Directores: D. Daniel Puente y D. Manuel Minguillón Nieto
Deja tu comentario