UNIVERSIDAD DE BURGOS

Ciencia, pseudociencia y pensamiento mágico en tiempos de incertidumbre es el segundo de los cursos de verano que tendrá lugar la próxima semana en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UBU, del 7 al 9 de julio, dirigido por Luis Alfonso Gámez Domínguez

La pseudociencia y el pensamiento mágico se fomentan en los medios de comunicación y hasta en foros universitarios, con grave perjuicio en algunos casos para la salud de la población y siempre aprovechándose de una ciudadanía que carece, en muchos casos, de los conocimientos básicos para discernir entre lo que es conocimiento real y lo que no lo es. El objetivo del curso es mostrar ejemplos de pseudoconocimiento en boga en la España contemporánea y, al mismo tiempo, poner a disposición de los asistentes algunas herramientas intelectuales útiles para distinguir la ciencia de la pseudociencias y propiciar que valoren la importancia de la primera para nuestro bienestar y la democracia.

El curso -dirigido a alumnos universitarios y público en general- está dividido en tres grandes bloques: La salud en el juego, Miedos en una sociedad tecnológica y Periodismo y pseudociencia.

PROGRAMA

Lunes, 7 de julio
La salud en el juego

09:15 h.: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

09:30 h.: PRESENTACIÓN DEL CURSO
Director del Curso

09:45 h.: “Homeopatía: agua, azucarillos y aguardiente”
Profesor: D. FERNANDO FRÍAS SÁNCHEZ Abogado. Autor del blog ‘La Lista de la Vergüenza’

10:45 h.: “Antivacunas, negacionistas del sida y otras supercherías”
Profesor: D. QUILLERMO QUINDÓS Profesor de Microbiología. Universidad del País Vasco.

12:15 h.: “Mitos de la alimentación”
Profesor: D. JOSÉ MIGUEL MULET SALORT Bioquímico. Profesor de la Universidad Politécnica de Valencia. Autor de ‘Comer sin miedo’.

13:15 h.: Mesa redonda: “La salud en juego”
Participantes:
Profesor: D. FERNANDO FRÍAS SÁNCHEZ
Profesor: D. QUILLERMO QUINDÓS
Profesor: D. JOSÉ MIGUEL MULET SALORT

Moderador:
Profesor: D. LUIS ALFONSO GÁMEZ DOMÍNGUEZ Autor del blog ‘Magonia’. Periodista de ‘El Correo’.

Martes, 8 de julio
Miedos en una sociedad tecnológica

09:45 h.: “Quimiofobia en la vida cotidiana”
Profesor: D. JUAN J. IRUIN SANZ Profesor de Química Física. Universidad del País Vasco. Autor de ‘El Blog del Búho’.

10:45 h.: “Antenofobia, ¿ondas del mal o víctimas del mal?”
Profesor: D. ALBERTO NÁJERA LÓPEZ Profesor de Radiología y Medicina Física. Universidad de Castilla-La Mancha.

12:15 h.: ”Ciencia y democracia”
Profesor: D. JUAN IGNACIO PÉREZ IGLESIAS Titular de la Cátedra de Cultura Científica. Universidad del País Vasco

Miércoles, 9 de julio
Periodismo y pseudociencia
09:45 h.: “¿Comunicar ‘bien’ la ciencia desenmascara a los charlatanes?”
Profesor: D. GONZALO SALAZAR MARDONES Profesor de Ingeniería Química. Universidad de Burgos.

10:45 h.: “Escepticismo en televisión”
Profesor: D. JOSE ANTONIO PÉREZ GONZÁLEZ Guionista de televisión. Director de ‘Escépticos’.

12:15 h.: “La ilusión de lo increíble”
Profesor: D. LUIS ALFONSO GÁMEZ DOMÍNGUEZ Autor del blog ‘Magonia’. Periodista de ‘El Correo’.

13:15 h.: Mesa redonda: “Periodismo y pseudociencia”
Participantes:
Profesor: D. GONZALO SALAZAR MARDONES
Profesor: D. JOSÉ ANTONIO PÉREZ GONZÁLEZ
Profesor: D. LUIS ALFONSO GÁMEZ DOMÍNGUEZ

14:30 h.:
ENTREGA DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO
Director del Curso