UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

La Universidad de Sétif 2, en Argelia, ha sido designada como sede para la presentación de los resultados de la investigación que Abdem está desarrollando en el ámbito de los derechos humanos y la educación superior.

La Universidad de La Rioja ha acogido hoy la primera jornada del II Patronato de Abdem, que reúne a los investigadores de las doce instituciones de educación superior que integran el Consorcio de Universidades.

Ana M.ª Vega, directora de la Cátedra UNESCO de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural, ha comunicado esta decisión en el transcurso del acto inaugural del Patronato, que ha contado con la participación del vicerrector de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Posgrado, Miguel Ángel Barranco; y del concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino.

La presentación internacional de los resultados, que acogerá la Universidad argelina de Sétif, se celebrará durante el mes de enero del 2015, en un acto público con responsables políticos, académicos y organizaciones no gubernamentales implicadas en el desarrollo de los derechos humanos en la región norteafricana del Magreb.

Esta investigación forma parte de la primera de las tres fases previstas en el proyecto financiado por la Comisión Europea. Con su cierre y la presentación de sus resultados, Abdem comenzará una segunda fase basada en la formación en derechos humanos de las comunidades universitarias de los países magrebíes.

El equipo investigador ha seleccionado un conjunto de indicadores (internacionales, nacionales y universitarios) con el que evaluará la profundidad de los derechos humanos en la educación superior.

El objetivo final del proyecto es el diseño de un máster internacional e interdisciplinar sobre derechos humanos, dirigido a titulados de derecho, trabajo social, ciencias políticas, ciencias de la educación, así como ciencias de la educación.

UN RETO ESTRATÉGICO PARA UNA ZONA DE ALTA SENSIBILIDAD

La región del Magreb representa una zona estratégica para la Unión Europea en el foco del Mediterráneo Sur. Sus sociedades están experimentando cambios políticos, económicos y sociales en búsqueda de una mayor apertura y democratización.

El Consorcio Abdem sitúa el reto estratégico de la educación en derechos humanos en los sistemas universitarios nacionales. En sus universidades se están formando las futuras élites políticas y sociales de la región: responsables de administraciones públicas, profesionales de la información, del trabajo social y futuros maestros de niveles educativos anteriores.

Una docencia basada en derechos humanos supone un reto estratégico para el progreso y desarrollo económico y social del Magreb; y una oportunidad clave en el medio plazo para generar nuevos dinamismos sociales.

ABDEM, LIDERADO POR LA UR

El Consorcio de Universidades Abdem está compuesto por doce instituciones de educación superior de Italia (Universidad de Bérgamo), Reino Unido (Universidad de Westminster), Suiza (Colegio Universitario Henry Dunant) España (Zaragoza, Extremadura, A Coruña) y de la región del Magreb: Marruecos (Mohamed V Souissi y Hassan 2 Mohammedia-Casablanca), Argel (Escuela Nacional Superior de Ciencias Políticas) y Túnez (Instituto de Prensa y de Ciencias de la Información de la Universidad de Manouba e Instituto Nacional de Trabajo y Estudios Sociales de la Universidad de Cartago)

Es la Universidad de La Rioja, -a través de la Cátedra Unesco- quien lidera este proyecto de investigación internacional. Es la institución que más recursos técnicos y humanos pone a disposición del Consorcio de Universidades Abdem para el cumplimiento de su misión investigadora.

El equipo de la Universidad de La Rioja está compuesto por profesores de diferentes disciplinas académicas: derecho (Ana María Vega, Isabel Martínez Navas y Juan Andrés Muñoz), trabajo social (Esther Raya y Neus Caparrós), ciencias de la Educación (Fermín Navaridas) y de la Economía y Empresa (Leonor González Menorca).