Fomentar las redes sociales para la profesión, objetivo en las III Jornadas del Día del Traductor de la Universidad de Alicante
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Traducir refranes, videojuegos, textos teatrales, o interpretar a personas en situaciones extremas se van a tratar en las III Jornadas del Día del Traductor en la Universidad de Alicante. Por tercer año consecutivo, y con motivo del Día Internacional del Traductor en honor a San Jerónimo, que se celebra el día 30 de septiembre, estudiantes de Traducción e interpretación de la UA organizan Tradua, las Jornadas del Día del Traductor, los días 1, 2 y 3 de octubre de 2014 en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras. En esta ocasión, participarán traductores e intérpretes que cuentan con gran proyección en redes sociales. Es el caso de Iris Permuy, de la Universidad de Murcia, con su blog TraducArte, o Ramón Méndez, nombrado primer doctor en traducción de videojuegos en España.
Las Jornadas están concebidas para mostrar a los estudiantes una imagen general sobre las salidas y posibilidades de la traducción. Reparten su programación entre las conferencias, que se desarrollarán por las mañanas, y los talleres prácticos, a realizar por las tardes, lo que permite interiorizar mejor todos estos conceptos a los estudiantes.
Organizadas por estudiantes de tercero y cuarto curso de Traducción e Interpretación de la UA, surge como iniciativa que parte de ellos ante la necesidad de abordar cuestiones que no se recogen actualmente en estos estudios de grado. Es el caso de la traducción teatral, sobre la que apenas se profundiza en los estudios, o la intervención prevista de Carmen Cedilla, quien hablará sobre cómo preparar al intérprete que debe tratar con una persona violada o que ha sufrido una situación traumática.
Para fomentar el uso de redes sociales entre los asistentes y dinamizar las Jornadas, en esta edición, las empresas de traducción colaboradoras sortearán cursos.
Las Jornadas se podrán ver a través de videostreaming en http://si.ua.es/es/videostreaming/filosofia-y-letras.html
Deja tu comentario