La UA aparece por primera vez entre las 200 mejores universidades del mundo en materia de Química
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Según el ranking académico de Shanghái 2014 que compara 20.000 centros educativos
El Ranking Académico de las Universidades del Mundo (Academic Ranking of World Universities – ARWU), más conocido como el ranking de Shanghái, posiciona por primera vez a la Universidad de Alicante entre las mejores 200 del mundo en materia de Química. Un dato que pone en valor la intensa labor investigadora y docente desarrollada por los departamentos de Química Inorgánica, Química Orgánica y Química Física de la UA.
“Es una satisfacción muy grande que la Universidad de Alicante esté entre las mejores 200 del mundo en materia de química, ya que supone un reconcomiendo a la labor realizada por la institución y en concreto por sus investigadores dentro de esta área”, apunta Enrique Herrero, director del Secretariado de Investigación. En concreto, las investigaciones que se realizan en la UA abarcan desde la investigación en básica por ejemplo en nanomateriales y nuevos materiales, catálisis, electroquímica o espectroscopía, a la investigación aplicada en síntesis de nuevos compuestos y fármacos, adhesivos, análisis de alimentos o a la mejora de procesos para reducir impactos ambientales o el tratamiento de residuos y contaminantes.
En los grupos de investigación implicados trabajan más de 150 personas entre profesores, doctores, estudiantes de doctorado y personal técnico. “El alto prestigio de nuestros investigadores viene avalado por los premios internacionales, numerosos proyectos de investigación que se tienen con otras universidades extranjeras, la participación en comités científicos internacionales o el alto impacto de las publicaciones firmadas por los investigadores de la UA”, señala Herrero. En este sentido, la UA, aparte de equipos de trabajo, “cuenta con equipamiento de alto nivel que pone a disposición de la comunidad investigadora para facilitar sus trabajos”, destaca.
Elaborado por la Universidad de Jiao Tong de China, el ranking de Shanghái 2014 compara 20.000 centros educativos de todo el mundo.
Indicadores
Para elaborar el ranking, ARWU toma en consideración indicadores como el número de premios Nobel y medallas Fields obtenidos por cada institución, investigadores altamente citados y artículos publicados en Nature o Science durante los últimos diez años. Asimismo, también tiene en cuenta las universidades con una cantidad significativa de artículos indexados por Science Citation Index – Expanded (SCIE) y Social Science Citation Index (SSCI).
Rankings internacionales
No es la primera vez que la Universidad de Alicante encabeza algunas de las listas de los rankings más prestigiosos del mundo. Este mismo año, con el puesto 473, la UA se posicionó entre las mejores 500 del mundo según el Ranking de la Universidad de Leiden “CWTS Leiden Ranking-2014”. Este ranking está considerado internacionalmente como «el más académico» puesto que mide a nivel mundial la actividad científica de las 750 mejores universidades.
En esta misma clasificación, en el campo de las Ciencias Sociales, la institución alicantina se alzó como la segunda de todas las españolas que aparecen y la primera de las valencianas. En este sentido, en el campo de las Ciencias Naturales, la UA ocupa el quinto lugar de las españolas y la segunda en el caso de las universidades situadas en la Comunidad Valenciana.
Deja tu comentario