UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

SESIÓN INAUGURAL A LAS 12.30 HORAS EN LA GOTA DE LECHE

Mariola Urrea Corres, secretaria general y responsable de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Universidad de La Rioja, y Pilar Montes, concejala de Comercio, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Logroño, inauguran mañana, martes 2 de septiembre, a las 12.30 horas- el Taller ‘Así que pasen 500 años: vigencia del teatro clásico español’, que tendrá lugar del 2 al 5 de septiembre en La Gota de Leche -c/ 11 de junio nº 2.

Esta actividad forma parte del programa general de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2014 que, bajo el patrocinio de la División Global Santander Universidades del Banco Santander y la gestión de la Fundación de la UR, ofrece del 30 de junio al 22 de noviembre cursos formativos y de idiomas, el ciclo ‘Referentes’, campos de trabajo, talleres, música, cine y teatro.

Tras la sesión inaugural, Antonio Serrano, fundador de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, ofrecerá la conferencia ‘Vitalidad del teatro clásico: jornadas, festivales y manifestaciones cinematográficas’. Por la tarde, Javier Pena, del grupo de teatro Tres Tristes Tigres, y Jesús Murillo, del grupo de teatro TECU, impartirán un taller de verso clásico y la jornada concluirá con la inauguración de la exposición ‘Hijos del RAP’.

ASÍ QUE PASEN 500 AÑOS

Este curso, dirigido a un público interesado en el mundo de la escena, pretende poner de manifiesto la actualidad e incluso la utilidad de nuestro teatro clásico. Está dirigido por la profesora Delia Gavela y organizado en colaboración con la unidad de Juventud del Ayuntamiento de Logroño, el Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas de la UR, el Teatro Bretón, ASRPRODEMA y el IES Batalla de Clavijo.

El Taller ‘Así que pasen 500 años: vigencia del teatro clásico español’ consta de cuatro jornadas planificadas de forma que, durante la mañana, se escuchará a destacados especialistas del mundo teatral que darán cuenta de la vitalidad de nuestros textos dramáticos, desde su vertiente más didáctica, escenográfica, académica, comercial o local.

Por la tarde, los asistentes participarán en un taller de verso clásico donde se les enseñarán los recursos verbales y corporales imprescindibles para conseguir una buena dramatización. Las primera sesión concluirá con la inauguración de la exposición fotográfica ‘Hijos del RAP’ y las otras tres, con representaciones teatrales de grupos locales.

El cupo es de 25 plazas, que se irán completando por orden de matrícula. Esta asciende a 80 euros, en cuota general, y a 70 para los estudiantes de la UR y miembros de la comunidad universitaria. La inscripción debe formalizarse a través de http://matriculaformacion.unirioja.es/verano/.

PROGRAMA

Martes 2 de septiembre de 2014
La Gota de Leche
12.30 horas. Sesión inaugural.
12.45 horas. Conferencia inaugural ‘Vitalidad del teatro clásico: jornadas, festivales y manifestaciones cinematográficas’, a cargo de Antonio Serrano, fundador de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería.
17.00 horas. Taller de verso clásico impartido por Javier Pena, del grupo de teatro Tres Tristes Tigres, y Jesús Murillo, del grupo de teatro TECU 20.30 horas. Inauguración de la exposición IES Clavijo ‘Hijos del RAP.