EL EQUIPO MOTOUBU TRIUNFA EN EL CIRCUITO DE MOTORLAND
UNIVERSIDAD DE BURGOS
El equipo de la Universidad de Burgos ha logrado un destacado tercer puesto en la competición Motostudent, celebrada el pasado fin de semana en el circuito internacional de Motorland Aragón en Alcañiz.
La finalidad de este evento consiste en el diseño y fabricación de una moto de competición con características similares a las de una Moto 3 del campeonato mundial de motociclismo (con motor de 250cc y cuatro tiempos), además de la posterior competición.
El equipo de Burgos es el único representante de las universidades de Castilla y León en este certamen internacional en el que competían 400 estudiantes universitarios, procedentes de 32 universidades de 6 países diferentes, España, Italia, Hungría, Portugal, Ecuador y Brasil.
Tras 18 meses de duro trabajo, durante los cuales los participantes desarrollan sus motos de carreras, a competición se desarrolla en un fin de semana, con dos fases diferentes. La denominada MS1 consiste en la evaluación del diseño del propio vehículo y del proyecto de innovación que supone en tanto que aporte posibles soluciones de futuro dentro del campo de la ingeniería aplicada al diseño de motocicletas y desarrollo de un proyecto industrial.
La otra parte de la prueba, llamada MS2, es la competición propiamente denominada, consistente en pruebas de aceleración, frenada, gymkhanas, medición de velocidades máximas, vueltas rápidas, pruebas de mecánicos y la posterior carrera.
Tras un destacado papel en el la primera prueba, el equipo burgalés tuvo un papel sobresaliente en la segunda, MS2.
La moto pilotada por el burgalés José Miguel de la Hera, sorprendió desde el inicio de la jornada matutina del domingo, en la que consiguió el cuarto mejor tiempo en los entrenamientos libres. Posteriormente en la clasificatoria logró el quinto mejor tiempo, posición desde la que comenzó la carrera. Tras mantener el quinto puesto durante gran parte de la prueba, la moto burgalesa aumentó el rendimiento y empezó a superar rivales manteniendo un emocionante pulso con la moto de la Politécnica de Cartagena, a la que superó a dos vueltas del final, llegando en tercer lugar a la línea de meta.
Tras la carrera y superada la incertidumbre por el resultado del cómputo de las dos pruebas por parte del jurado, compuesto por expertos de empresas industriales como Yamaha o Dunlop entre otras, un emocionado y eufórico equipo burgalés subía al tercer puesto del cajón.
Este resultado es el merecido premio a un esfuerzo de dos años que ha implicado a estudiantes, profesores, patrocinadores y piloto.
Los componentes del equipo MotoUBU son David Santamaría, David Fernández, Rodrigo Barbero, Sergio Arrández, Pablo Vélez, Mario Hernando, estudiantes de Ingeniería Mecánica y David Acero y Martín Queija, estudiantes de Ingeniería en Organización Industrial, tutorizados por el profesor Pedro Bravo.
El equipo quiere agradecer el apoyo que empresas y entidades como como Desmasa, Hiperbaric, Aical, Fundacion Gutiérrez Manrique, Hiperbaric, Mundo motor, Recambios Lopez, Bumoto, Salesianos Padre Aramburu y la Universidad de Burgos han ofrecido, así como a Jose Miguel De la Hera por su gran pilotaje y ayuda ya que sin ellos no hubiera sido posible este destacado logro.
La Fundación Moto Engineering (MEF), presidida por el presidente de TechnoPark y MotorLand, Arturo Aliaga, impulsa y organiza esta competición
Deja tu comentario