UNIVERSIDAD DE JAÉN

El catedrático emérito de Estratigrafía de la Universidad de Granada, Juan Antonio Vera Torres, será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Jaén (UJA), en un acto que se celebrará el viernes, 31 de octubre, a las 12 horas, en el Aula Magna.

El Claustro de la Universidad de Jaén (UJA) aprobó proponer la concesión esta candidatura, basándose en los extraordinarios méritos de carácter docente, científico y de gestión que la avala.

El catedrático de Geología de la Universidad de Jaén, Pedro Alejandro Ruiz Ortiz, fue el encargado de presentar la propuesta de nombrar Doctor Honoris Causa a Juan Antonio Vera Torres.

Juan Antonio Vera es catedrático emérito de Estratigrafía de la Universidad de Granada y miembro de número de la Real Académica de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Según la memoria justificativa de méritos, reúne tal cantidad de méritos y de aspectos relevantes en su currículum académico, en el campo de la docencia, la investigación y la gestión universitaria que, junto con su vinculación histórica al Colegio Universitario y a la Universidad de Jaén, ha llevado al Departamento de Geología de la UJA a aprobar, por unanimidad, iniciar los trámites para proponerlo como Doctor Honoris Causa.

Vera Torres se ha convertido en una figura fundamental, no ya sólo de la Estratigrafía, sino de la Geología española en su conjunto, de los últimos 25 años. Destaca su papel como integrante del selecto grupo de científicos que impulsaron la creación de la Sociedad Geológica de España, de la que fue su primer presidente y posterior editor principal de la Revista de la Sociedad Geológica de España. Asimismo, su prestigio como buen docente entre el alumnado de todas las épocas es reconocido. Su aportación al conocimiento científico ha quedado recogida, hasta la fecha, en más de 30 libros y capítulos de libros, entre los que se incluye el tratado de Estratigrafía de referencia en la mayor parte de las universidades españolas y latinoamericanas; más de 200 artículos en revistas científicas, y un buen número de obras de divulgación.

Juan Antonio Vera Torres

Nació en Granada, en 1941. Licenciado en Ciencias Geológicas (1963) y Doctor en Ciencias Geológicas (1966) por la Universidad de Granada. Profesor no numerario de la Universidad de Granada (1963- 1970). Profesor Agregado de Estratigrafía (1970-1973) y Catedrático de Estratigrafía de la Universidad de Granada (desde 1973 hasta su jubilación en 2011). Profesor Emérito de la Universidad de Granada desde 2011.

Ha sido Jefe de Estudios de Ciencias del Colegio Universitario “Santo Reino” de Jaén (1971-1975). Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (1975-1978). Director del Departamento de Estratigrafía de la Universidad de Granada (1970-1983). Director del Departamento de Estratigrafía y Paleontología de la Universidad de Granada (1988-1996). Director de 17 Tesis Doctorales. Autor de 33 libros como autor único o como autor de uno (o varios) de los capítulos, entre ellos el libro de Geología de España (Vera, ed., 2004) con 330 autores. Autor de 240 artículos de investigación publicados en revistas nacionales y extranjeras, sobre temas estratigráficos y sedimentológicos relativos al Mesozoico y Cenozoico, esencialmente de la Cordillera Bética. Editor de la 4a edición del Vocabulario Científico y Técnico (términos de Geología) publicado on line en 2013 por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (http://VCTRAC.es).

Ha sido Presidente de la Sociedad Geológica de España (1986- 1988), Editor Principal de la Sociedad Geológica de España (1988- 1992), Académico Numerario de la Academia de Ciencias de Granada desde 1990 a la actualidad de la que ha sido Vicepresidente. Académico Correspondiente Nacional de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1994-2001). Académico Numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales desde 2001 a la actualidad. Premio Andalucía de Investigación “Plácido Fernández Viagas” sobre Tema Andaluces en 2009.